{"title":"Tratamiento quirúrgico de la epilepsia en pacientes con cavernomas. Revisión bibliográfica","authors":"Francisco José Rojas Zalazar","doi":"10.36593/rev.chil.neurocir.v45i2.121","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los cavernomas representan un 5-10% de las malformaciones vasculares encefálicas y espinales. La manifestación clínicamás frecuente de los cavernomas supratentoriales son las crisis epilépticas, se estima que el riesgo de recurrencia luego deuna primera crisis es de un 94% y que un 35-40% de estos pacientes desarrollan epilepsia refractaria. El objetivo de esta revisión es realizar una puesta al día sobre el rol del tratamiento quirúrgico precoz en pacientes con crisis esporádicas y el tratamiento en paciente con epilepsia refractaria. Además, se mencionan las consideraciones en el tratamiento de cavernomas temporales y extratemporales. Para planificar la cirugía es necesario un adecuado estudio preoperatorio, considerar la localización de la lesión, y tiempo de evolución de la epilepsia. El tratamiento quirúrgico ofrece buenos resultados, un 75% de los pacientes están libres de crisis epilépticas luego de la cirugía, con mejores resultados en pacientes no refractarios a fármacos.","PeriodicalId":438438,"journal":{"name":"Revista Chilena de Neurocirugía","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Neurocirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36593/rev.chil.neurocir.v45i2.121","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los cavernomas representan un 5-10% de las malformaciones vasculares encefálicas y espinales. La manifestación clínicamás frecuente de los cavernomas supratentoriales son las crisis epilépticas, se estima que el riesgo de recurrencia luego deuna primera crisis es de un 94% y que un 35-40% de estos pacientes desarrollan epilepsia refractaria. El objetivo de esta revisión es realizar una puesta al día sobre el rol del tratamiento quirúrgico precoz en pacientes con crisis esporádicas y el tratamiento en paciente con epilepsia refractaria. Además, se mencionan las consideraciones en el tratamiento de cavernomas temporales y extratemporales. Para planificar la cirugía es necesario un adecuado estudio preoperatorio, considerar la localización de la lesión, y tiempo de evolución de la epilepsia. El tratamiento quirúrgico ofrece buenos resultados, un 75% de los pacientes están libres de crisis epilépticas luego de la cirugía, con mejores resultados en pacientes no refractarios a fármacos.