Oscar Valdivia-Martínez, Gabriel de Jesús Peña-Uribe, Fernando Rufino-Rodríguez, Jorge Alejandro Torres-González, A. D. J. Meraz-Jiménez, Armando López-Santos
{"title":"Ajuste de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo en parcelas de escurrimiento ubicadas en una región del centro de México","authors":"Oscar Valdivia-Martínez, Gabriel de Jesús Peña-Uribe, Fernando Rufino-Rodríguez, Jorge Alejandro Torres-González, A. D. J. Meraz-Jiménez, Armando López-Santos","doi":"10.28940/terra.v40i0.990","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Debido a la falta de métodos para estimar con precisión la pérdida de suelo en México, es necesario realizar estudios experimentales para estimar la erosión basada en datos validados. Por lo que el objetivo de esta investigación fue estimar la Tasa de Erosión Anual (A) para diversas coberturas de suelo empleando la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS), y ajustada mediante su relación con el índice de Generación de Sedimentos (IGS) obtenido en lotes de escurrimiento. Los resultados muestran que, durante el período y las condiciones de este estudio: EUPS subestima el valor de A al calcular la erosividad de la lluvia con el Índice Modif icado de Fournier (RIMF) en los tratamientos con Vegetación Natural (VN) y Roturación con Esquilmo (RE). Los suelos sin coberturas ref lejaron mayor IGS. Las ecuaciones obtenidas con la relación IGS vs A, de los tratamientos con Suelo Desnudo (SD) y Roturados (RT), pueden ser empleadas para ajustar la tasa de pérdida edáf ica en suelos con características similares a las del estudio, cumpliéndose de forma parcial el objetivo de este trabajo.","PeriodicalId":403065,"journal":{"name":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","volume":"86 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.990","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Debido a la falta de métodos para estimar con precisión la pérdida de suelo en México, es necesario realizar estudios experimentales para estimar la erosión basada en datos validados. Por lo que el objetivo de esta investigación fue estimar la Tasa de Erosión Anual (A) para diversas coberturas de suelo empleando la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS), y ajustada mediante su relación con el índice de Generación de Sedimentos (IGS) obtenido en lotes de escurrimiento. Los resultados muestran que, durante el período y las condiciones de este estudio: EUPS subestima el valor de A al calcular la erosividad de la lluvia con el Índice Modif icado de Fournier (RIMF) en los tratamientos con Vegetación Natural (VN) y Roturación con Esquilmo (RE). Los suelos sin coberturas ref lejaron mayor IGS. Las ecuaciones obtenidas con la relación IGS vs A, de los tratamientos con Suelo Desnudo (SD) y Roturados (RT), pueden ser empleadas para ajustar la tasa de pérdida edáf ica en suelos con características similares a las del estudio, cumpliéndose de forma parcial el objetivo de este trabajo.