{"title":"Una introducción a la reforma laboral española de 2022","authors":"Rafael Muñoz de Bustillo Llorente","doi":"10.7203/irep.4.1.24764","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En febrero de 2022 el Parlamento español aprobó una reforma importante de la regulación laboral que pretende desmontar algunas partes de la reforma liberal de 2012 promovida por el gobierno conservador y, simultáneamente, hacer frente a la alta tasa de empleo temporal que desde hace décadas ha sido una de las características del mercado de trabajo español, comparado con la UE. Este artículo tiene dos objetivos. El primero es describir cuáles son los principales cambios promovidos por la reforma y los problemas que pretende resolver con ellos. El segundo, discutir cómo la reforma complementa otras decisiones adoptadas por el gobierno en relación con el mercado de trabajo, en lo que podría considerarse un programa de modernización y mejora del mercado de trabajo español. Aunque es muy pronto para hacer una evaluación completa de la reforma, el artículo comenta cuáles han sido algunos de sus efectos a corto plazo al tiempo que discute algunas de sus posibles insuficiencias.","PeriodicalId":314157,"journal":{"name":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/irep.4.1.24764","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En febrero de 2022 el Parlamento español aprobó una reforma importante de la regulación laboral que pretende desmontar algunas partes de la reforma liberal de 2012 promovida por el gobierno conservador y, simultáneamente, hacer frente a la alta tasa de empleo temporal que desde hace décadas ha sido una de las características del mercado de trabajo español, comparado con la UE. Este artículo tiene dos objetivos. El primero es describir cuáles son los principales cambios promovidos por la reforma y los problemas que pretende resolver con ellos. El segundo, discutir cómo la reforma complementa otras decisiones adoptadas por el gobierno en relación con el mercado de trabajo, en lo que podría considerarse un programa de modernización y mejora del mercado de trabajo español. Aunque es muy pronto para hacer una evaluación completa de la reforma, el artículo comenta cuáles han sido algunos de sus efectos a corto plazo al tiempo que discute algunas de sus posibles insuficiencias.