{"title":"Espacio urbano y movilidad: tendencias productivas y regulación en la Ciudad de San Luis (Argentina)","authors":"Eliana Isabel Abraham","doi":"10.29344/07196458.28.2285","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo realiza un recorrido por las principales tendencias industriales, digitales y turísticas aplicadas en la ciudad de San Luis (Argentina) durante las últimas décadas, a fin de comprender las relaciones entre ciudades intermedias, políticas productivas y transformaciones espaciales. Utilizaremos la mirada teórico-epistemológica que nos proponen los estudios en movilidad para reconocer la dinámica móvil que estructura a las ciudades actuales. Como resultado, el artículo propone una revisión respecto de la importancia que tiene la regulación del movimiento como un aspecto continuo de las políticas productivas aplicadas, así como en las transformaciones espaciales observadas. Estas intervenciones son configuradas en el marco de determinadas tendencias productivas que ponderan “el orden de lo visible” y la circulación ininterrumpida de bienes materiales y de cuerpos, aspectos distintivos del sistema de acumulación actual. \n \n ","PeriodicalId":368807,"journal":{"name":"Revista Temas Sociológicos","volume":"75 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Temas Sociológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196458.28.2285","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo realiza un recorrido por las principales tendencias industriales, digitales y turísticas aplicadas en la ciudad de San Luis (Argentina) durante las últimas décadas, a fin de comprender las relaciones entre ciudades intermedias, políticas productivas y transformaciones espaciales. Utilizaremos la mirada teórico-epistemológica que nos proponen los estudios en movilidad para reconocer la dinámica móvil que estructura a las ciudades actuales. Como resultado, el artículo propone una revisión respecto de la importancia que tiene la regulación del movimiento como un aspecto continuo de las políticas productivas aplicadas, así como en las transformaciones espaciales observadas. Estas intervenciones son configuradas en el marco de determinadas tendencias productivas que ponderan “el orden de lo visible” y la circulación ininterrumpida de bienes materiales y de cuerpos, aspectos distintivos del sistema de acumulación actual.