{"title":"Patogenicidad in vitro de Beauveria peruviensis en hembras adultas de garrapatas Rhipicephalus microplus","authors":"V. Zumaeta, W. Bardales, Segundo Oliva","doi":"10.25127/riagrop.20222.822","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<span>La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la patogenicidad <em>in vitro</em> del hongo <em>Beauveria peruviensis</em> sobre garrapatas <em>Rhipicephalus microplus</em>, en estadio de teleoginas. En el bioensayo, se sometió a tratamientos con soluciones del hongo <em>Beauveria peruviensis</em> en concentraciones de 1x10<sup>9</sup>, 1x10<sup>8</sup> y 1x10<sup>7 </sup>conidios / mL, donde se evaluó la mortalidad de teleoginas, inhibición de la ovoposición. Como resultado, se obtuvo una mortalidad de 92 %, 80 % y 64 %. En cuanto a la inhibición de la ovoposición, esta fue del 60%, 32% y 16% con los tratamientos 1x10<sup>9</sup>, 1x10<sup>8 </sup>y 1x10<sup>7</sup> conidios / mL respectivamente. La prueba de Dunnet indicó que todos los tratamientos muestran una diferencia significativa con el testigo, con un nivel de confianza del 99.95 %. En conclusión, el hongo <em>Beauveria peruviensis</em> es patógeno para <em>Rhipicephalus microplus </em>en el estadio de teleoginas.</span>","PeriodicalId":405345,"journal":{"name":"Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology","volume":"77 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/riagrop.20222.822","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la patogenicidad in vitro del hongo Beauveria peruviensis sobre garrapatas Rhipicephalus microplus, en estadio de teleoginas. En el bioensayo, se sometió a tratamientos con soluciones del hongo Beauveria peruviensis en concentraciones de 1x109, 1x108 y 1x107 conidios / mL, donde se evaluó la mortalidad de teleoginas, inhibición de la ovoposición. Como resultado, se obtuvo una mortalidad de 92 %, 80 % y 64 %. En cuanto a la inhibición de la ovoposición, esta fue del 60%, 32% y 16% con los tratamientos 1x109, 1x108 y 1x107 conidios / mL respectivamente. La prueba de Dunnet indicó que todos los tratamientos muestran una diferencia significativa con el testigo, con un nivel de confianza del 99.95 %. En conclusión, el hongo Beauveria peruviensis es patógeno para Rhipicephalus microplus en el estadio de teleoginas.