Evaluación de la Eficiencia Técnica en la Educación Superior en el Ecuador

Juan Castro Analuiza, Edith Elena Tubón Núñez, Hernán Mauricio Quisimalín Santamaría, María Dolores Guamán Guevara
{"title":"Evaluación de la Eficiencia Técnica en la Educación Superior en el Ecuador","authors":"Juan Castro Analuiza, Edith Elena Tubón Núñez, Hernán Mauricio Quisimalín Santamaría, María Dolores Guamán Guevara","doi":"10.25100/cdea.v38i73.11716","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo pretende aportar conocimiento de la eficiencia, planteándose como objetivo valorar la eficiencia relativa desde una perspectiva del análisis envolvente de datos en las universidades de Ecuador. Llevándose a cabo una propuesta retrospectiva de corte transversal tomándose como referencia el análisis envolvente de datos, técnica no paramétrica que permitió la medición relativa de las unidades, donde el modelo CCR-O reveló que 16 DMUs son eficientes y, en el modelo BCC-O fueron 20; se destacan la Escuela Politécnica del Ejército y la del Litoral. En la escala con bootstrap 16 DMUs del modelo CCR-O y 20 del BCC-O alcanzaron Eficiencia Técnica Pura, encontrándose sobre la frontera eficiente; mientras que, en la puntuación de ineficiencia, en el modelo CCR-O 38 son ineficientes, así como, 34 del modelo BCC-O. Este hecho muestra los valores reales de Docencia-Investigación-Gestión frente a los específicos, donde las DMUs ineficientes obtienen el 33,33% y en la variable de entrada, no se muestra un efecto significativo en las puntuaciones de la eficiencia; mientras que, en Docencia-Investigación las DMUs ineficientes alcanzan el 61,11%, Docencia el 55,55%, Docencia-Gestión el 48,14%. Por tanto, las Unidades están sobre dotadas de parámetros en sus resultados, de acuerdo con sus valores reales. Finalmente, la limitación se configuró según el modelo DEA–BCC de output orientado con rendimiento a escala y, resultó útil para medir el desempeño. No obstante, su alcance global puede distorsionar la realidad de la eficiencia técnica, en función de los recursos de las universidades.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Administración","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/cdea.v38i73.11716","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Este trabajo pretende aportar conocimiento de la eficiencia, planteándose como objetivo valorar la eficiencia relativa desde una perspectiva del análisis envolvente de datos en las universidades de Ecuador. Llevándose a cabo una propuesta retrospectiva de corte transversal tomándose como referencia el análisis envolvente de datos, técnica no paramétrica que permitió la medición relativa de las unidades, donde el modelo CCR-O reveló que 16 DMUs son eficientes y, en el modelo BCC-O fueron 20; se destacan la Escuela Politécnica del Ejército y la del Litoral. En la escala con bootstrap 16 DMUs del modelo CCR-O y 20 del BCC-O alcanzaron Eficiencia Técnica Pura, encontrándose sobre la frontera eficiente; mientras que, en la puntuación de ineficiencia, en el modelo CCR-O 38 son ineficientes, así como, 34 del modelo BCC-O. Este hecho muestra los valores reales de Docencia-Investigación-Gestión frente a los específicos, donde las DMUs ineficientes obtienen el 33,33% y en la variable de entrada, no se muestra un efecto significativo en las puntuaciones de la eficiencia; mientras que, en Docencia-Investigación las DMUs ineficientes alcanzan el 61,11%, Docencia el 55,55%, Docencia-Gestión el 48,14%. Por tanto, las Unidades están sobre dotadas de parámetros en sus resultados, de acuerdo con sus valores reales. Finalmente, la limitación se configuró según el modelo DEA–BCC de output orientado con rendimiento a escala y, resultó útil para medir el desempeño. No obstante, su alcance global puede distorsionar la realidad de la eficiencia técnica, en función de los recursos de las universidades.
评价厄瓜多尔高等教育的技术效率
本研究旨在提供效率知识,并从厄瓜多尔大学数据包分析的角度评估相对效率。采用包络数据分析(一种允许相对测量单位的非参数技术)进行回顾性横断面研究,其中CCR-O模型显示16个DMUs是有效的,BCC-O模型显示20个;它包括陆军理工学院和滨海理工学院。在CCR-O模型的16 DMUs和BCC-O模型的20 DMUs bootstrap规模上,达到了纯技术效率,超过了有效边界;而在效率得分上,CCR-O模型的效率为38,BCC-O模型的效率为34。这一事实显示了教学-研究-管理的实际值与具体值的对比,其中低效的DMUs获得33.33%,在输入变量中,效率得分没有显著影响;在教学-研究领域,效率低下的DMUs占61.11%,教学占55.55%,教学-管理领域占48.14%。因此,单位在其结果中根据其实际值过度分配参数。最后,根据DEA - BCC输出模型配置了限制,该模型具有规模导向的性能,并被证明是衡量性能的有用工具。然而,它的全球范围可能会扭曲技术效率的现实,这取决于大学的资源。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信