Factores que determinan las propiedades fisicoquímicas de la miel de abejas: Revisión Sistemática de Literatura

Oscar Iván Campo Barrera, Gustavo Adolfo Hincapié Llanos
{"title":"Factores que determinan las propiedades fisicoquímicas de la miel de abejas: Revisión Sistemática de Literatura","authors":"Oscar Iván Campo Barrera, Gustavo Adolfo Hincapié Llanos","doi":"10.21789/22561498.1851","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\n\nLa miel de abeja es una compleja mezcla de carbohidratos y de otros compuestos naturales elaborados por diferentes especies del género de abejas Apis, entre ellas, Apis mellífera. La importancia de este suplemento dietético potencial se debe a los beneficios terapéuticos, profilácticos, cosméticos y nutricionales como resultado de sus propiedades fisicoquímicas. Por consiguiente, el objetivo que se planteó en esta propuesta investigativa fue el análisis de los factores que determinan las propiedades fisicoquímicas de la miel de abejas. Para ello, se realizó una revisión sistemática de literatura (rsl) utilizando bases de datos, tales como: Scopus, SciELO y Redalyc. La categoría de análisis que se definió fue las publicaciones científicas relacionadas con los factores que determinan las propiedades fisicoquímicas de la miel de abejas. La información obtenida se organizó en una matriz en Excel, y el procesamiento se hizo en el software de minería de texto Vantage Point; para correlacionar las variables y condensar el análisis de los resultados mediante tablas. Los factores determinantes más importantes encontrados fueron: fuente floral, origen botánico, origen geográfico, néctar, clima, tiempo de maduración, condiciones biofísicas de la región, especie de abeja, procesamiento y condiciones de almacenamiento. En conclusión, estos factores influyen determinantemente sobre los valores promedios reportados de algunas propiedades fisicoquímicas como: acidez libre, actividad de diastasa, azúcares reductores, cenizas, color instrumental Pfund, conductividad eléctrica (ce), hidroximetilfurfural (hmf), humedad, pH, sacarosa, gravedad específica, sólidos solubles totales (sst), proteínas, fructosa/glucosa, fructosa, maltosa, viscosidad, acidez titulable, actividad del agua (aw), sólidos totales y actividad antioxidante, entre otras.\n\n\n\n","PeriodicalId":193519,"journal":{"name":"Revista Mutis","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mutis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21789/22561498.1851","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

La miel de abeja es una compleja mezcla de carbohidratos y de otros compuestos naturales elaborados por diferentes especies del género de abejas Apis, entre ellas, Apis mellífera. La importancia de este suplemento dietético potencial se debe a los beneficios terapéuticos, profilácticos, cosméticos y nutricionales como resultado de sus propiedades fisicoquímicas. Por consiguiente, el objetivo que se planteó en esta propuesta investigativa fue el análisis de los factores que determinan las propiedades fisicoquímicas de la miel de abejas. Para ello, se realizó una revisión sistemática de literatura (rsl) utilizando bases de datos, tales como: Scopus, SciELO y Redalyc. La categoría de análisis que se definió fue las publicaciones científicas relacionadas con los factores que determinan las propiedades fisicoquímicas de la miel de abejas. La información obtenida se organizó en una matriz en Excel, y el procesamiento se hizo en el software de minería de texto Vantage Point; para correlacionar las variables y condensar el análisis de los resultados mediante tablas. Los factores determinantes más importantes encontrados fueron: fuente floral, origen botánico, origen geográfico, néctar, clima, tiempo de maduración, condiciones biofísicas de la región, especie de abeja, procesamiento y condiciones de almacenamiento. En conclusión, estos factores influyen determinantemente sobre los valores promedios reportados de algunas propiedades fisicoquímicas como: acidez libre, actividad de diastasa, azúcares reductores, cenizas, color instrumental Pfund, conductividad eléctrica (ce), hidroximetilfurfural (hmf), humedad, pH, sacarosa, gravedad específica, sólidos solubles totales (sst), proteínas, fructosa/glucosa, fructosa, maltosa, viscosidad, acidez titulable, actividad del agua (aw), sólidos totales y actividad antioxidante, entre otras.
决定蜂蜜理化性质的因素:系统文献综述
蜂蜜是碳水化合物和其他天然化合物的复杂混合物,由不同种类的蜜蜂生产,包括蜜蜂。这种潜在的膳食补充剂的重要性是由于其物理化学特性的治疗、预防、美容和营养益处。因此,本研究建议的目的是分析决定蜂蜜理化性质的因素。在本研究中,我们评估了一项研究的结果,该研究的目的是评估一种新的治疗方法的有效性,该方法旨在评估一种新的治疗方法的有效性。定义的分析类别是与决定蜂蜜物理化学性质的因素有关的科学出版物。获得的信息被组织成Excel矩阵,并在Vantage Point文本挖掘软件中进行处理;将变量关联起来,并通过表格浓缩结果分析。在本研究中,我们分析了该地区蜜蜂的生理和生理特征,并对其进行了分析,以确定该地区蜜蜂的生理和生理特征。综上所述,这些因素对一些物理化学性质的报告平均值有决定性的影响,如:游离酸度、diastase活性、还原糖、灰分、仪器色Pfund、电导率(ec)、羟甲基糠醛(hmf)、水分、pH、蔗糖、比重、总可溶性固体(tss)、蛋白质、果糖/葡萄糖、果糖、麦芽糖、粘度、可滴定酸度、水活度(aw)、总固体和抗氧化活性等。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信