{"title":"Peaceland. Conflict Resolution and the Everyday Politics of International Intervention (Séverine Autesserre)","authors":"Ignacio Fradejas‐García","doi":"10.11156/284","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el cambio de milenio los trabajadores del sector de la ayuda humanitaria y de la cooperación internacional han despertado una respetable atención académica, generando un nuevo corpus que analiza sus problemáticas y prácticas específicas. Peaceland es la metáfora que utiliza la autora de este libro, Séverine Autesserre, para agrupar a la comunidad de práctica transnacional cuyos empleados, llamados peacebuilders, se dedican a la consecución de una paz sostenible en zonas de conflicto y posguerra. El neologismo Peaceland es una paráfrasis de Aidland, término acuñado por Raymond Apthorpe (2005) para congregar a los aidworkers, es decir, a los trabajadores transnacionales que comparten el objetivo de ayudar a mejorar las condiciones de vida de otro grupo de personas mientras habitan un mundo separado con sus propias economías, tiempos y espacios.","PeriodicalId":139583,"journal":{"name":"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana","volume":"211 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11156/284","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Desde el cambio de milenio los trabajadores del sector de la ayuda humanitaria y de la cooperación internacional han despertado una respetable atención académica, generando un nuevo corpus que analiza sus problemáticas y prácticas específicas. Peaceland es la metáfora que utiliza la autora de este libro, Séverine Autesserre, para agrupar a la comunidad de práctica transnacional cuyos empleados, llamados peacebuilders, se dedican a la consecución de una paz sostenible en zonas de conflicto y posguerra. El neologismo Peaceland es una paráfrasis de Aidland, término acuñado por Raymond Apthorpe (2005) para congregar a los aidworkers, es decir, a los trabajadores transnacionales que comparten el objetivo de ayudar a mejorar las condiciones de vida de otro grupo de personas mientras habitan un mundo separado con sus propias economías, tiempos y espacios.