{"title":"La didáctica y el currículo visto desde el marco de la reforma universitaria","authors":"Tania Bencomo, P. Aure","doi":"10.33996/franztamayo.v3i8.754","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo abordar la didáctica y el currículo como categorías conceptuales y fundamentales en el proceso de reforma universitaria; será de interés su revisión y análisis a fin de considerar su adecuación al contexto actual y a las necesidades de los estudiantes en el marco de las sociedades del saber. Para lograr el objetivo propuesto se realizó una investigación que atendió a un diseño documental y de nivel descriptivo. Se concluyó que la didáctica y el currículo tendrán implicaciones en el proceso de reforma y transformación universitaria, el primero está concebido como ese conjunto de objetivos, contenidos programáticos, juicios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado grado educativo, por lo tanto, el diseño del contenido curricular debe permitir a la universidad exhibir su concepción de la educación y responder a las demandas sociales y mercados laborales, mientras la didáctica como arte de enseñar deberá instrumentar diversas opciones y formas de impartir el conocimiento atendiendo al tejido cambiante y dinámico de la sociedad actual.","PeriodicalId":206650,"journal":{"name":"Franz Tamayo - Revista de Educación","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Franz Tamayo - Revista de Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/franztamayo.v3i8.754","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo abordar la didáctica y el currículo como categorías conceptuales y fundamentales en el proceso de reforma universitaria; será de interés su revisión y análisis a fin de considerar su adecuación al contexto actual y a las necesidades de los estudiantes en el marco de las sociedades del saber. Para lograr el objetivo propuesto se realizó una investigación que atendió a un diseño documental y de nivel descriptivo. Se concluyó que la didáctica y el currículo tendrán implicaciones en el proceso de reforma y transformación universitaria, el primero está concebido como ese conjunto de objetivos, contenidos programáticos, juicios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado grado educativo, por lo tanto, el diseño del contenido curricular debe permitir a la universidad exhibir su concepción de la educación y responder a las demandas sociales y mercados laborales, mientras la didáctica como arte de enseñar deberá instrumentar diversas opciones y formas de impartir el conocimiento atendiendo al tejido cambiante y dinámico de la sociedad actual.