Representaciones simbólicas en la dramaturgia chilena en dictadura: el proceso de privatización de ferrocarriles del Estado en la obra teatral El Último Tren (1978) de la Compañía de Teatro Imagen
{"title":"Representaciones simbólicas en la dramaturgia chilena en dictadura: el proceso de privatización de ferrocarriles del Estado en la obra teatral El Último Tren (1978) de la Compañía de Teatro Imagen","authors":"Fiorella Pacheco Valdebenito","doi":"10.48162/rev.34.033","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se propone analizar las representaciones simbólicas que se hicieron en el teatro chileno en dictadura a través de la obra El Último Tren (1978) de la Compañía de Teatro Imagen, en ella se aborda el proceso de privatización de ferrocarriles del Estado a causa del nuevo modelo económico neoliberal y sus implicancias en las familias ferroviarias que fueron afectadas por estas medidas. Este estudio lo hemos articulado desde la perspectiva historiográfica de la Nueva Historia Cultural, por lo que, nos ocupamos de revisar la historia de la compañía, el proceso de construcción de su producción teatral y su recepción por la sociedad de la época. Finalmente, se realiza el análisis textual, en el que se recogen y comentan algunos pasajes de la obra seleccionada con el objeto de reconocer en ella las representaciones, imágenes y símbolos que sus autores construyeron de este período. ","PeriodicalId":424948,"journal":{"name":"Cuadernos del CILHA","volume":"83 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CILHA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.34.033","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se propone analizar las representaciones simbólicas que se hicieron en el teatro chileno en dictadura a través de la obra El Último Tren (1978) de la Compañía de Teatro Imagen, en ella se aborda el proceso de privatización de ferrocarriles del Estado a causa del nuevo modelo económico neoliberal y sus implicancias en las familias ferroviarias que fueron afectadas por estas medidas. Este estudio lo hemos articulado desde la perspectiva historiográfica de la Nueva Historia Cultural, por lo que, nos ocupamos de revisar la historia de la compañía, el proceso de construcción de su producción teatral y su recepción por la sociedad de la época. Finalmente, se realiza el análisis textual, en el que se recogen y comentan algunos pasajes de la obra seleccionada con el objeto de reconocer en ella las representaciones, imágenes y símbolos que sus autores construyeron de este período.