Nivel de funcionalidad y calidad de vida en población rural de adultos mayores en un centro integral para el adulto mayor de Lima, Perú.

Karen Violeta Paullo De La Cruz, Genesis Geraldine Risco Mendoza, Evelyn Jovanna Sigueñas Tafur, M. González-Farfán
{"title":"Nivel de funcionalidad y calidad de vida en población rural de adultos mayores en un centro integral para el adulto mayor de Lima, Perú.","authors":"Karen Violeta Paullo De La Cruz, Genesis Geraldine Risco Mendoza, Evelyn Jovanna Sigueñas Tafur, M. González-Farfán","doi":"10.20453/rhr.v5i1.4257","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los cambios morfofisiológicos producidos por el envejecimiento alteran la óptima funcionalidad (autonomía personal) de los adultos mayores menoscabando la realización de sus actividades cotidianas, hecho que repercute en su calidad de vida. Objetivo: Determinar la asociación del nivel de funcionalidad y calidad de vida en adultos mayores del Centro Integral para el Adulto Mayor (CIAM) San Antonio de Huarochirí. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico de corte transversal. Se aplicó el Índice de Barthel para medir funcionalidad y el cuestionario SF-36 para calidad de vida. Resultados: Se entrevistó a 156 adultos mayores (AM), predominando el sexo femenino con 61,5%, la edad promedio fue 71,9 años. Los resultados sobre el nivel de funcionalidad mostraron que 0,6% presentó dependencia total, 3,2% dependencia severa, 48.1% dependencia moderada, 15,4% dependencia escasa y el 32,7% con independencia. Respecto a la calidad de vida el 57,1% manifestó tener peor y el 42,9% mejor calidad de vida. Se encontró asociación significativa entre nivel funcional y calidad de vida mediante la prueba chi cuadrado (p < 0,005). Conclusión: El estudio reveló que en los AM del CIAM de San Antonio de Huarochirí predomina la dependencia moderada (48,1%) y que el 42,9% manifestó tener “mejor calidad de vida”; por ello concluimos en que, a mayor nivel funcional, mejor calidad de vida.","PeriodicalId":159283,"journal":{"name":"Revista Herediana de Rehabilitación","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Herediana de Rehabilitación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rhr.v5i1.4257","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los cambios morfofisiológicos producidos por el envejecimiento alteran la óptima funcionalidad (autonomía personal) de los adultos mayores menoscabando la realización de sus actividades cotidianas, hecho que repercute en su calidad de vida. Objetivo: Determinar la asociación del nivel de funcionalidad y calidad de vida en adultos mayores del Centro Integral para el Adulto Mayor (CIAM) San Antonio de Huarochirí. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico de corte transversal. Se aplicó el Índice de Barthel para medir funcionalidad y el cuestionario SF-36 para calidad de vida. Resultados: Se entrevistó a 156 adultos mayores (AM), predominando el sexo femenino con 61,5%, la edad promedio fue 71,9 años. Los resultados sobre el nivel de funcionalidad mostraron que 0,6% presentó dependencia total, 3,2% dependencia severa, 48.1% dependencia moderada, 15,4% dependencia escasa y el 32,7% con independencia. Respecto a la calidad de vida el 57,1% manifestó tener peor y el 42,9% mejor calidad de vida. Se encontró asociación significativa entre nivel funcional y calidad de vida mediante la prueba chi cuadrado (p < 0,005). Conclusión: El estudio reveló que en los AM del CIAM de San Antonio de Huarochirí predomina la dependencia moderada (48,1%) y que el 42,9% manifestó tener “mejor calidad de vida”; por ello concluimos en que, a mayor nivel funcional, mejor calidad de vida.
在秘鲁利马的一个老年人综合中心,农村老年人的功能水平和生活质量。
衰老引起的形态生理变化改变了老年人的最佳功能(个人自主权),损害了他们日常活动的实现,影响了他们的生活质量。目的:确定圣安东尼奥德huarochiri老年人综合中心(CIAM)老年人的功能水平和生活质量之间的关系。材料和方法:研究分析observacional,截面。采用Barthel指数测量功能,SF-36问卷测量生活质量。摘要目的:探讨年龄在65岁至65岁之间的老年人,以及年龄在65岁至65岁之间的老年人。功能水平结果显示,0.6%的患者完全依赖,3.2%的患者严重依赖,48.1%的患者中度依赖,15.4%的患者轻度依赖,32.7%的患者独立。在生活质量方面,57.1%的人的生活质量较差,42.9%的人的生活质量较好。使用卡方检验发现功能水平和生活质量之间存在显著相关性(p < 0.005)。结论:研究显示,在圣安东尼奥德华罗基里的AM中,中度依赖占主导地位(48.1%),42.9%的人表示“生活质量更好”;因此,我们得出的结论是,功能水平越高,生活质量越好。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信