Comparativa de herramientas para videoconferencia

Efrén Cajamarca, Gonzalo Rodríguez
{"title":"Comparativa de herramientas para videoconferencia","authors":"Efrén Cajamarca, Gonzalo Rodríguez","doi":"10.61347/ei.v1i1.41","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de COVID-19 provocó cambios significativos en la sociedad. Como resultado, las videoconferencias se han tornado fundamentales para la comunicación y colaboración a distancia. Esta investigación tiene como objetivo comparar diferentes herramientas de videoconferencia disponibles en el mercado, evaluando su funcionalidad, facilidad de uso, calidad de conexión y costos asociados. El objetivo se relaciona con identificar la mejor opción que satisfaga tanto las necesidades individuales como las colectivas, y asegure una experiencia efectiva y eficiente para los usuarios. Entre las herramientas analizadas, Zoom experimentó un crecimiento notable durante la pandemia. Cisco Webex se destaca por su interfaz fácil de usar y funciones como compartir video y pizarras virtuales. Jitsi, una herramienta de código abierto, posee como ventajas su gratuidad y facilidad de uso. En tanto, Microsoft Teams se presenta como una plataforma innovadora de aprendizaje en línea que optimiza la interacción y el entorno de aprendizaje. La investigación también examina la evolución de características y funcionalidades en las herramientas de videoconferencia y considera el impacto de la facilidad de uso. En última instancia, se persiguió determinar la herramienta más adecuada para necesidades específicas. En conclusión, esta investigación ofrece una comparación exhaustiva de herramientas de videoconferencia, teniendo en cuenta diversos aspectos esenciales. La selección adecuada de una herramienta puede tener un impacto significativo en la calidad de la comunicación y colaboración durante y después de la pandemia.","PeriodicalId":370942,"journal":{"name":"Esprint Investigación","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Esprint Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61347/ei.v1i1.41","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La pandemia de COVID-19 provocó cambios significativos en la sociedad. Como resultado, las videoconferencias se han tornado fundamentales para la comunicación y colaboración a distancia. Esta investigación tiene como objetivo comparar diferentes herramientas de videoconferencia disponibles en el mercado, evaluando su funcionalidad, facilidad de uso, calidad de conexión y costos asociados. El objetivo se relaciona con identificar la mejor opción que satisfaga tanto las necesidades individuales como las colectivas, y asegure una experiencia efectiva y eficiente para los usuarios. Entre las herramientas analizadas, Zoom experimentó un crecimiento notable durante la pandemia. Cisco Webex se destaca por su interfaz fácil de usar y funciones como compartir video y pizarras virtuales. Jitsi, una herramienta de código abierto, posee como ventajas su gratuidad y facilidad de uso. En tanto, Microsoft Teams se presenta como una plataforma innovadora de aprendizaje en línea que optimiza la interacción y el entorno de aprendizaje. La investigación también examina la evolución de características y funcionalidades en las herramientas de videoconferencia y considera el impacto de la facilidad de uso. En última instancia, se persiguió determinar la herramienta más adecuada para necesidades específicas. En conclusión, esta investigación ofrece una comparación exhaustiva de herramientas de videoconferencia, teniendo en cuenta diversos aspectos esenciales. La selección adecuada de una herramienta puede tener un impacto significativo en la calidad de la comunicación y colaboración durante y después de la pandemia.
视频会议工具的比较
COVID-19大流行给社会带来了重大变化。因此,视频会议已成为远程通信和协作的基础。本研究旨在比较市场上不同的视频会议工具,评估它们的功能、易用性、连接质量和相关成本。目标是确定满足个人和集体需求的最佳选择,并确保为用户提供有效和高效的体验。在分析的工具中,Zoom在大流行期间经历了显著的增长。思科Webex以其易于使用的界面和视频共享和虚拟白板等功能脱颖而出。Jitsi是一种开源工具,其优点是免费且易于使用。与此同时,微软团队将自己定位为一个创新的在线学习平台,优化互动和学习环境。该研究还考察了视频会议工具的特性和功能的演变,并考虑了易用性的影响。最终,目标是确定最适合特定需要的工具。总之,本研究提供了一个全面的比较视频会议工具,考虑到几个关键方面。适当选择工具可对大流行期间和之后的沟通和协作质量产生重大影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信