{"title":"Las condicionantes neocoloniales en el esquema de salud global: Influenza A/H1N1 en México","authors":"Raúl Taiyo Kariya Muñoz","doi":"10.53368/ep62pccbr06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dentro del escenario de la salud global existen una serie de condicionantes que habilitan la construcción de prácticas y narrativas neocoloniales a través de organismos internacionales y medidas sanitarias que anulan el conocimiento de los países del Sur global. Así, se crean relaciones diferenciadas en las que el Norte global perpetúa sistemas desiguales a partir de una dicotomización entre civilización y barbarie. En este contexto, estudiar la pandemia por Influenza A/H1N1 en México durante 2009 es fundamental por los hallazgos que demuestran la relación jerárquica establecida en los organismos internacionales de salud entre los países del Norte global y México. La narrativa neocolonial se cimentó al utilizar como fundamento la geolocalización del virus y la desacreditación de las medidas preventivas del Gobierno mexicano. Todo esto representa una oportunidad para comprender los retos de las crisis globales derivadas de las pandemias para el mundo en desarrollo.","PeriodicalId":432178,"journal":{"name":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","volume":"155 10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53368/ep62pccbr06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Dentro del escenario de la salud global existen una serie de condicionantes que habilitan la construcción de prácticas y narrativas neocoloniales a través de organismos internacionales y medidas sanitarias que anulan el conocimiento de los países del Sur global. Así, se crean relaciones diferenciadas en las que el Norte global perpetúa sistemas desiguales a partir de una dicotomización entre civilización y barbarie. En este contexto, estudiar la pandemia por Influenza A/H1N1 en México durante 2009 es fundamental por los hallazgos que demuestran la relación jerárquica establecida en los organismos internacionales de salud entre los países del Norte global y México. La narrativa neocolonial se cimentó al utilizar como fundamento la geolocalización del virus y la desacreditación de las medidas preventivas del Gobierno mexicano. Todo esto representa una oportunidad para comprender los retos de las crisis globales derivadas de las pandemias para el mundo en desarrollo.