{"title":"Explorando la afectividad, la identidad y el populismo en torno a Joker (2019) de Todd Phillips","authors":"Nihar Sreepada, Gabriel Dominguez Partida","doi":"10.21555/rpc.v4i2.2713","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La identidad cultural se ha convertido en un concepto fluido en el que convergen varias posiciones; la mayoría de ellas están fuertemente influenciados por la cultura popular, provocando una constante negociación individual entre la vida real y la imagen en la pantalla. En 2019, Joker de Todd Phillips logró el éxito mundial no solo en la taquilla sino también en la evaluación crítica. A diferencia de las representaciones anteriores de este villano como un personaje social disruptivo, Joker mostró al personaje principal como una figura política que da voz y agencia a las personas socialmente reprimidas. El impacto de esta representación trascendió las culturas anglosajonas hasta el punto de simbolizar un levantamiento populista y un creciente sentimiento antigubernamental. Sin embargo, la apropiación de esta figura trae dos puntos de vista ideológicos problemáticos al objetivo que persiguen estos grupos: la violencia como única alternativa para restaurar la igualdad en la sociedad y el daltonismo que silencia las luchas que enfrentan las culturas según su contexto. ","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Panamericana de Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21555/rpc.v4i2.2713","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La identidad cultural se ha convertido en un concepto fluido en el que convergen varias posiciones; la mayoría de ellas están fuertemente influenciados por la cultura popular, provocando una constante negociación individual entre la vida real y la imagen en la pantalla. En 2019, Joker de Todd Phillips logró el éxito mundial no solo en la taquilla sino también en la evaluación crítica. A diferencia de las representaciones anteriores de este villano como un personaje social disruptivo, Joker mostró al personaje principal como una figura política que da voz y agencia a las personas socialmente reprimidas. El impacto de esta representación trascendió las culturas anglosajonas hasta el punto de simbolizar un levantamiento populista y un creciente sentimiento antigubernamental. Sin embargo, la apropiación de esta figura trae dos puntos de vista ideológicos problemáticos al objetivo que persiguen estos grupos: la violencia como única alternativa para restaurar la igualdad en la sociedad y el daltonismo que silencia las luchas que enfrentan las culturas según su contexto.