{"title":"EL IMAGINARIO SIMBÓLICO Y LA DIMENSIÓN LÚDICA EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA","authors":"N. Carballo, E. Jaramillo, Andrés Balcazar","doi":"10.55166/reefd.vi430.929","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo parte de una investigación orientada a describir: cuál es el imaginario simbólico que tiene el Licenciado de Educación Física sobre la dimensiónlúdica en el municipio de Villavicencio (Colombia). Frente a este propósito, seidentificó la manera en que los docentes de educación física del municipio, entienden la dimensión lúdica; teniendo en cuenta los procedimientos didácticos queutilizan en las clases, los cuales se asumieron como estrategias dinamizadoras de ladimensión lúdica. Es preciso mencionar que la lúdica no es solamente un sinónimode juego y que los docentes usan diferentes actividades para generar un ambienteameno. Cabe agregar, que el método utilizado en el estudio fue de tipo descriptivo,con un enfoque cualitativo, los instrumentos de recolección de información que seimplementaron fueron, la observación no participante y una revisión documental;de esta manera, se logró determinar que la estructuración o la planeación de lasclases obedecen a un enfoque técnico deportivo, alejado de otros procedimientos orecursos didácticos que propendan por la identidad del “yo lúdico”, lo que permitemostrar a los docentes la necesidad de promover ambientes que propendan por eldesarrollo de la dimensión lúdica de sus estudiantes.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi430.929","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo parte de una investigación orientada a describir: cuál es el imaginario simbólico que tiene el Licenciado de Educación Física sobre la dimensiónlúdica en el municipio de Villavicencio (Colombia). Frente a este propósito, seidentificó la manera en que los docentes de educación física del municipio, entienden la dimensión lúdica; teniendo en cuenta los procedimientos didácticos queutilizan en las clases, los cuales se asumieron como estrategias dinamizadoras de ladimensión lúdica. Es preciso mencionar que la lúdica no es solamente un sinónimode juego y que los docentes usan diferentes actividades para generar un ambienteameno. Cabe agregar, que el método utilizado en el estudio fue de tipo descriptivo,con un enfoque cualitativo, los instrumentos de recolección de información que seimplementaron fueron, la observación no participante y una revisión documental;de esta manera, se logró determinar que la estructuración o la planeación de lasclases obedecen a un enfoque técnico deportivo, alejado de otros procedimientos orecursos didácticos que propendan por la identidad del “yo lúdico”, lo que permitemostrar a los docentes la necesidad de promover ambientes que propendan por eldesarrollo de la dimensión lúdica de sus estudiantes.