{"title":"Desarrollo de un algoritmo esteganográfico utilizando números aleatorios","authors":"","doi":"10.37135/ns.01.11.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación es desarrollar un algoritmo esteganográfico basándose en la técnica LSB (Least Significant Bit), el filtro Canny Edge para la detección de bordes y la generación de números aleatorios para mejorar la seguridad de la información; para lo cual se compararon los indicadores de calidad de imagen Peak Signal to Noise Ratio (PSNR) y Mean Square Error (MSE) y se aplicaron las pruebas esteganográficas: RS-Attack, Visual Attack , Byte Attack, pruebas benckmark para comprobar la hipótesis y obtener las conclusiones. Para desarrollar la aplicación se utilizó: Java (lenguaje de programación), Netbeans (IDE), Beyond Compare (comparar hexadecimales), Guiffy ImageDiff (comparar diferencias entre pixeles de las imágenes), StegSecret (realizar estegoanálisis) y Digital Invisible Ink Toolkit (para el cálculo métricas de calidad de imagen). Para tal fin se desarrolló dos prototipos (Prototipo I: LSB y Canny Edge; Prototipo II: LSB, Canny Edge y números aleatorios) y se comparó los resultados obtenidos, dando como resultado que se genera menos ruido al implementar el uso de número aleatorios en el proceso esteganográfico.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37135/ns.01.11.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de la presente investigación es desarrollar un algoritmo esteganográfico basándose en la técnica LSB (Least Significant Bit), el filtro Canny Edge para la detección de bordes y la generación de números aleatorios para mejorar la seguridad de la información; para lo cual se compararon los indicadores de calidad de imagen Peak Signal to Noise Ratio (PSNR) y Mean Square Error (MSE) y se aplicaron las pruebas esteganográficas: RS-Attack, Visual Attack , Byte Attack, pruebas benckmark para comprobar la hipótesis y obtener las conclusiones. Para desarrollar la aplicación se utilizó: Java (lenguaje de programación), Netbeans (IDE), Beyond Compare (comparar hexadecimales), Guiffy ImageDiff (comparar diferencias entre pixeles de las imágenes), StegSecret (realizar estegoanálisis) y Digital Invisible Ink Toolkit (para el cálculo métricas de calidad de imagen). Para tal fin se desarrolló dos prototipos (Prototipo I: LSB y Canny Edge; Prototipo II: LSB, Canny Edge y números aleatorios) y se comparó los resultados obtenidos, dando como resultado que se genera menos ruido al implementar el uso de número aleatorios en el proceso esteganográfico.