{"title":"Representación del infinito en el arte a través de la geometría","authors":"M. P. PALLARÉS TORRES, M. P. PALLARÉS TORRES","doi":"10.18537/tria.13.01.23","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo analizar la incorporación de las geometrías Euclidiana e Hiperbólica en el plano y su aplicación en el arte bajo el concepto de infinito potencial. A partir de una metodología basada en el recubrimiento del plano y la construcción de teselas se busca reconocer y comprender mediante la visualización como las distintas concepciones geométricas bajo reglas propias describen a través de la representación y el dibujo geométrico el concepto de infinito aplicado en el arte. Mediante la creación de formas que se ensamblan disminuyendo o aumentando su tamaño como sucesiones recurrentes, se generaron infinitas figuras que dan origen a una superficie finita plana con infinitos elementos semejantes. El estudio enseña cómo cada geometría aplicada interpreta el concepto de infinito en el arte y la correlación entre ambas. \nPalabras Clave: Geometría Euclidiana e Hiperbólica, Concepto de Infinito, Arte.","PeriodicalId":330005,"journal":{"name":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/tria.13.01.23","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación tuvo como objetivo analizar la incorporación de las geometrías Euclidiana e Hiperbólica en el plano y su aplicación en el arte bajo el concepto de infinito potencial. A partir de una metodología basada en el recubrimiento del plano y la construcción de teselas se busca reconocer y comprender mediante la visualización como las distintas concepciones geométricas bajo reglas propias describen a través de la representación y el dibujo geométrico el concepto de infinito aplicado en el arte. Mediante la creación de formas que se ensamblan disminuyendo o aumentando su tamaño como sucesiones recurrentes, se generaron infinitas figuras que dan origen a una superficie finita plana con infinitos elementos semejantes. El estudio enseña cómo cada geometría aplicada interpreta el concepto de infinito en el arte y la correlación entre ambas.
Palabras Clave: Geometría Euclidiana e Hiperbólica, Concepto de Infinito, Arte.