{"title":"Sobre la abreviación léxica subida> suba y bajada> baja","authors":"Enrique Pato","doi":"10.5377/rll.v8i1.14512","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo se centra en la abreviación léxica y toma como ejemplo de análisis dos formas (suba y baja). La descripción da cuenta de dónde se emplean estas formas reducidas y con qué frecuencia aparecen en cada uno de los países. También estudia el tipo de sustantivos que aparecen en los ejemplos registrados y si las formas plurales (subas y bajas) son igualmente empleadas. Asimismo, se analiza el proceso de analogía y se ofrece una descripción de cómo se han podido formar estas nominalizaciones abreviadas, y desde cuándo se registran en la historia de la lengua española. Por último, muestra que los dos casos estudiados se inscriben en el fenómeno general de la abreviación de sustantivos en español.","PeriodicalId":311306,"journal":{"name":"Revista Lengua y Literatura","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lengua y Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rll.v8i1.14512","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El trabajo se centra en la abreviación léxica y toma como ejemplo de análisis dos formas (suba y baja). La descripción da cuenta de dónde se emplean estas formas reducidas y con qué frecuencia aparecen en cada uno de los países. También estudia el tipo de sustantivos que aparecen en los ejemplos registrados y si las formas plurales (subas y bajas) son igualmente empleadas. Asimismo, se analiza el proceso de analogía y se ofrece una descripción de cómo se han podido formar estas nominalizaciones abreviadas, y desde cuándo se registran en la historia de la lengua española. Por último, muestra que los dos casos estudiados se inscriben en el fenómeno general de la abreviación de sustantivos en español.