{"title":"Estado situacional de las Bibliotecas Escolares de Lima Metropolitana 2016","authors":"Omar Enrique Jaimes Santiago","doi":"10.5195/biblios.2021.947","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. El artículo propone describir desde el enfoque cuantitativo la situación en la que se encuentran las bibliotecas escolares de instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Lima Metropolitana. En ese sentido, el presente estudio no pretende establecer relaciones entre variables o brindar explicaciones comparativas, sino únicamente aportar evidencias que permitan contar con una línea base sobre las condiciones de acceso al libro en las instituciones educativas e identificar las dimensiones de las brechas de acceso a la lectura.Método. Se trata de un estudio retrospectivo, con información que se recoge de la base de datos del censo escolar 2016 desarrollado por el Ministerio de Educación. Los datos fueron reorganizados y tabulados a fin de presentar únicamente aquellas cifras relacionadas con el servicio de biblioteca en los locales escolares.Resultados. Como principal resultado, podemos señalar que se logró identificar que al año 2016, sólo el 33% de locales escolares de educación básica regular, tanto públicas como privadas, cuentan con el servicio de biblioteca escolar en sus instalaciones. Conclusiones. La brecha de acceso al libro y servicios de información en las instituciones educativas públicas, y sobre todo en las privadas, no solo limita las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes y de la comunidad educativa en general, sino que también termina dificultando la misión alfabetizadora y de democratización de la cultura escrita de la escuela","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5195/biblios.2021.947","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo. El artículo propone describir desde el enfoque cuantitativo la situación en la que se encuentran las bibliotecas escolares de instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Lima Metropolitana. En ese sentido, el presente estudio no pretende establecer relaciones entre variables o brindar explicaciones comparativas, sino únicamente aportar evidencias que permitan contar con una línea base sobre las condiciones de acceso al libro en las instituciones educativas e identificar las dimensiones de las brechas de acceso a la lectura.Método. Se trata de un estudio retrospectivo, con información que se recoge de la base de datos del censo escolar 2016 desarrollado por el Ministerio de Educación. Los datos fueron reorganizados y tabulados a fin de presentar únicamente aquellas cifras relacionadas con el servicio de biblioteca en los locales escolares.Resultados. Como principal resultado, podemos señalar que se logró identificar que al año 2016, sólo el 33% de locales escolares de educación básica regular, tanto públicas como privadas, cuentan con el servicio de biblioteca escolar en sus instalaciones. Conclusiones. La brecha de acceso al libro y servicios de información en las instituciones educativas públicas, y sobre todo en las privadas, no solo limita las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes y de la comunidad educativa en general, sino que también termina dificultando la misión alfabetizadora y de democratización de la cultura escrita de la escuela