Modelo basado en Agentes de peatones en estaciones de transporte, caso estación de buses con acceso elevado para espacios urbanos limitados Bogotá, Carrera 7

Harol Arévalo Buitrago
{"title":"Modelo basado en Agentes de peatones en estaciones de transporte, caso estación de buses con acceso elevado para espacios urbanos limitados Bogotá, Carrera 7","authors":"Harol Arévalo Buitrago","doi":"10.15765/wpmis.v2i1.961","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este trabajo es simular el flujo peatonal de una estación de buses con acceso elevado con unas características especiales por el caso de estudio, el tema se aborda dado que ya existe un estudio preliminar efectuado por la universidad La Gran Colombia en donde el grupo de investigación de Desarrollo de la Ingeniería Civil en y para ámbitos urbanos ya expuso un modelo de estación con acceso elevado para  el caso de estudio planteado (Vía arterial en la ciudad de Bogotá, en la carrera 7 entre calles 33 y 95), en esta investigación se identifica que no existe el espacio suficiente para implementar estaciones como las ya existentes en la ciudad (tipo TransMilenio) para el funcionamiento de transporte masivo, en consecuencia surge la necesidad de plantear alternativas diferentes para el funcionamiento de transporte masivo en una vía arterial como lo es la carrera séptima en la ciudad de Bogotá para el tramo de estudio, para el desarrollo del tema será ejecutado mediante un modelo basado en agentes (ABM - por sus siglas en ingles), el cual nos va a permitir simular la estación de acceso elevado, se podrá observar, medir y verificar cómo va a ser el comportamiento de los agentes al interior de la estación, dados los parámetros de circulación de agentes según horas especificas (cantidad de usuarios) y cantidad de buses evacuando la estación, se validará el modelo contra las cifras reales que presenta una estación de transmilenio acorde al flujo peatonal del caso de estudio y con los resultados se proporcionará un informe a los entes gubernamentales respectivos para su futura implantación.","PeriodicalId":282395,"journal":{"name":"Working papers. Maestría en Ingeniería de Sistemas","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Working papers. Maestría en Ingeniería de Sistemas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15765/wpmis.v2i1.961","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El propósito de este trabajo es simular el flujo peatonal de una estación de buses con acceso elevado con unas características especiales por el caso de estudio, el tema se aborda dado que ya existe un estudio preliminar efectuado por la universidad La Gran Colombia en donde el grupo de investigación de Desarrollo de la Ingeniería Civil en y para ámbitos urbanos ya expuso un modelo de estación con acceso elevado para  el caso de estudio planteado (Vía arterial en la ciudad de Bogotá, en la carrera 7 entre calles 33 y 95), en esta investigación se identifica que no existe el espacio suficiente para implementar estaciones como las ya existentes en la ciudad (tipo TransMilenio) para el funcionamiento de transporte masivo, en consecuencia surge la necesidad de plantear alternativas diferentes para el funcionamiento de transporte masivo en una vía arterial como lo es la carrera séptima en la ciudad de Bogotá para el tramo de estudio, para el desarrollo del tema será ejecutado mediante un modelo basado en agentes (ABM - por sus siglas en ingles), el cual nos va a permitir simular la estación de acceso elevado, se podrá observar, medir y verificar cómo va a ser el comportamiento de los agentes al interior de la estación, dados los parámetros de circulación de agentes según horas especificas (cantidad de usuarios) y cantidad de buses evacuando la estación, se validará el modelo contra las cifras reales que presenta una estación de transmilenio acorde al flujo peatonal del caso de estudio y con los resultados se proporcionará un informe a los entes gubernamentales respectivos para su futura implantación.
基于交通车站行人代理的模型,城市空间有限的高架公交车站案例bogota, Carrera 7
该工作是为了模拟一个巴士站的行人流通与获得高的特征,特别议程项目涉及的案例研究,因为已经存在大哥伦比亚大学进行了一项初步研究在研究小组在土木工程和发展领域阐述了城市定位模型获得较高为案例研究提出(经动脉在波哥大市在七街道33至95)识别,在这次调查中,没有足够的空间来实现工作站作为现有城市大型公共交通枢纽运作的(公交),因此需要提出大规模运输运作的不同选择一条动脉就像职业生涯第七次在波哥大市为研究部分,通过执行发展议程将一个基于代理模型(ballistic missile -英文),它会允许模拟车站获得较高、可观察,测量和验证它是怎样被车站内的行动者的行为,鉴于剂循环参数根据具体(量)用户数量和疏散巴士车站,该模型将根据案例研究中的行人流量与transmilenio车站的实际数字进行验证,并将结果提交给各自的政府实体,以供未来实施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信