A. Ferrero, Nidia Georgina De Andrea, Flavia Lucero
{"title":"Una revisión de la contribución de la ética en la investigación con seres humanos. Algunos aportes al ámbito de la psicología","authors":"A. Ferrero, Nidia Georgina De Andrea, Flavia Lucero","doi":"10.54255/lim.vol11.num21.654","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo aborda la pregunta acerca de cuáles han sido las principales transformaciones en la ética vinculada a la investigación con seres humanos durante los siglos XX y XXI. Se parte de un recorrido histórico, inicialmente relacionado con la producción de daños en los sujetos de investigación y, posteriormente, se presenta la incorporación de normas tendientes a regular esta actividad. Se desarrollan los fundamentos de este corpus normativo, vinculado a la evolución de los derechos humanos y los principios de la bioética, lo que implicó un aporte de gran relevancia con respecto a cómo concebir la ética en este campo. A continuación, se describen y analizan los ejes centrales del accionar científico que actualmente deben considerarse en todo proceso de investigación con seres humanos, con especial interés en el consentimiento informado y la confidencialidad. Finalmente, se aborda la particularidad de la investigación con seres humanos en las ciencias sociales y humanas –incluyendo la psicología–, y sus aportes diferenciales con respecto a este tipo de investigación en el campo biomédico.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"216 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54255/lim.vol11.num21.654","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo aborda la pregunta acerca de cuáles han sido las principales transformaciones en la ética vinculada a la investigación con seres humanos durante los siglos XX y XXI. Se parte de un recorrido histórico, inicialmente relacionado con la producción de daños en los sujetos de investigación y, posteriormente, se presenta la incorporación de normas tendientes a regular esta actividad. Se desarrollan los fundamentos de este corpus normativo, vinculado a la evolución de los derechos humanos y los principios de la bioética, lo que implicó un aporte de gran relevancia con respecto a cómo concebir la ética en este campo. A continuación, se describen y analizan los ejes centrales del accionar científico que actualmente deben considerarse en todo proceso de investigación con seres humanos, con especial interés en el consentimiento informado y la confidencialidad. Finalmente, se aborda la particularidad de la investigación con seres humanos en las ciencias sociales y humanas –incluyendo la psicología–, y sus aportes diferenciales con respecto a este tipo de investigación en el campo biomédico.