Salud mental en niños y adolescentes: un estudio exploratorio basado en la atención plena compasiva

Tanya María Fragoso, Ana Beatriz Moreno Coutiño
{"title":"Salud mental en niños y adolescentes: un estudio exploratorio basado en la atención plena compasiva","authors":"Tanya María Fragoso, Ana Beatriz Moreno Coutiño","doi":"10.25009/pys.v32i1.2717","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se está presenciando en la actualidad una integración masiva de las prácticas meditativas orientales con la teoría y la práctica de la psicología y la psicoterapia. La meditación es utilizada como un instrumento para aliviar el sufrimiento por estrés, tan arraigado en la naturaleza humana. La práctica de la atención plena ha reportado grandes beneficios en distintos padecimientos psíquicos y físicos, ayudando a crear estados de ánimo positivos y promoviendo las actitudes de aproximación, afrontamiento y equilibrio emocional, en lugar de la evitación. Las personas que meditan con regularidad muestran una disposición afectiva positiva, así como una mayor habilidad de afrontamiento de los estados de ánimo negativos. Así, el presente estudio empírico, de carácter cualitativo y cuantitativo, con un diseño preexperimental con un solo grupo tuvo como objetivo conocer el efecto de una intervención basada en la atención plena compasiva en la salud mental de niños y adolescentes de entre 6 y 15 años. Para este propósito, se compararon las evaluaciones previa y posterior a la impartición de un taller. Para el análisis estadístico se llevó a cabo una prueba paramétrica de comparación de dos muestras relacionadas. A lo largo de las sesiones, se pudo observar en los participantes un aumento de la empatía y la compasión hacia sus compañeros. Los principales hallazgos de este estudio fueron las mejorías estadísticamente significativas registradas en la disminución de las alteraciones afectivas, así como de la sintomatología ansiosa. Además, se apreció una tendencia hacia la mejoría en los problemas somáticos, la conducta negativista, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y otros problemas de conducta.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v32i1.2717","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Se está presenciando en la actualidad una integración masiva de las prácticas meditativas orientales con la teoría y la práctica de la psicología y la psicoterapia. La meditación es utilizada como un instrumento para aliviar el sufrimiento por estrés, tan arraigado en la naturaleza humana. La práctica de la atención plena ha reportado grandes beneficios en distintos padecimientos psíquicos y físicos, ayudando a crear estados de ánimo positivos y promoviendo las actitudes de aproximación, afrontamiento y equilibrio emocional, en lugar de la evitación. Las personas que meditan con regularidad muestran una disposición afectiva positiva, así como una mayor habilidad de afrontamiento de los estados de ánimo negativos. Así, el presente estudio empírico, de carácter cualitativo y cuantitativo, con un diseño preexperimental con un solo grupo tuvo como objetivo conocer el efecto de una intervención basada en la atención plena compasiva en la salud mental de niños y adolescentes de entre 6 y 15 años. Para este propósito, se compararon las evaluaciones previa y posterior a la impartición de un taller. Para el análisis estadístico se llevó a cabo una prueba paramétrica de comparación de dos muestras relacionadas. A lo largo de las sesiones, se pudo observar en los participantes un aumento de la empatía y la compasión hacia sus compañeros. Los principales hallazgos de este estudio fueron las mejorías estadísticamente significativas registradas en la disminución de las alteraciones afectivas, así como de la sintomatología ansiosa. Además, se apreció una tendencia hacia la mejoría en los problemas somáticos, la conducta negativista, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y otros problemas de conducta.
儿童和青少年的心理健康:一项基于同情正念的探索性研究
今天,我们看到了东方冥想实践与心理学和心理治疗的理论和实践的大规模融合。冥想是一种缓解压力带来的痛苦的工具,这种痛苦根植于人性。据报道,正念练习对各种心理和身体状况都有很大的好处,有助于创造积极的情绪,促进接近、应对和情绪平衡的态度,而不是回避。经常冥想的人表现出积极的情感倾向,以及更强的应对消极情绪的能力。因此,本实证研究采用定性和定量的方法,采用单组实验前设计,旨在了解基于同情正念的干预对6 - 15岁儿童和青少年心理健康的影响。为此目的,比较了讲习班的前后评价。为了进行统计分析,对两个相关样本进行了参数比较检验。在整个过程中,可以观察到参与者对同伴的同理心和同情心的增加。这项研究的主要发现是在减少情绪障碍和焦虑症状方面有统计学上的显著改善。此外,躯体问题、消极行为、注意力缺陷多动障碍和其他行为问题也有改善的趋势。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信