{"title":"Entre la formación religiosa y la excelente salud. Los saberes jesuitas en el septentrión novohispano (S. XVIII)","authors":"A. Sarabia","doi":"10.22201/CEIICH.24485705E.2021.24.78457","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este articulo me interesa reconstruir la articulacion de distintos saberes jesuitas en dos momentos de su trayectoria. Un primer momento, en su calidad de solicitantes y un segundo, en su itinerancia, ya como misioneros. A traves de las cartas indipetae los estudiosos han profundizado en la subjetividad de los candidatos, reconociendo la indiferencia y el martirio como valores centrales en su formacion religiosa. Estas cartas fueron enviadas por los jovenes a sus superiores con el fin de ser elegidos misioneros. Sin embargo, incluso en su itinerancia podemos reconocer el despliegue de otros saberes practicos y cientificos, igualmente relevantes en la trayectoria de los misioneros. En este caso hemos elegido el septentrion novohispano, una region en la que podemos reconocer como los misioneros echaron mano de sus conocimientos cartograficos y de historia natural, ademas de su inclinacion al aprendizaje de otras lenguas. Esta region de la Nueva Espana impuso una itinerancia sui generis en la conquista de nuevos territorios de mision.","PeriodicalId":299795,"journal":{"name":"Informatica Didactica","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informatica Didactica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/CEIICH.24485705E.2021.24.78457","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este articulo me interesa reconstruir la articulacion de distintos saberes jesuitas en dos momentos de su trayectoria. Un primer momento, en su calidad de solicitantes y un segundo, en su itinerancia, ya como misioneros. A traves de las cartas indipetae los estudiosos han profundizado en la subjetividad de los candidatos, reconociendo la indiferencia y el martirio como valores centrales en su formacion religiosa. Estas cartas fueron enviadas por los jovenes a sus superiores con el fin de ser elegidos misioneros. Sin embargo, incluso en su itinerancia podemos reconocer el despliegue de otros saberes practicos y cientificos, igualmente relevantes en la trayectoria de los misioneros. En este caso hemos elegido el septentrion novohispano, una region en la que podemos reconocer como los misioneros echaron mano de sus conocimientos cartograficos y de historia natural, ademas de su inclinacion al aprendizaje de otras lenguas. Esta region de la Nueva Espana impuso una itinerancia sui generis en la conquista de nuevos territorios de mision.