Dengue, Zika y Chikungunya: conocimientos e información

Abraham Zerpa, Eduardo Sánchez, P. Uzcátegui, Edith Uzcátegui
{"title":"Dengue, Zika y Chikungunya: conocimientos e información","authors":"Abraham Zerpa, Eduardo Sánchez, P. Uzcátegui, Edith Uzcátegui","doi":"10.53766/ehi/2022.09.01.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el Dengue, Zika y Chikungunya son enfermedades febriles agudas transmitidas por el vector Aedes aegypti. Estas enfermedades representan un importante problema de salud pública a nivel mundial. Objetivo: determinar el conocimiento sobre el Dengue, Zika y Chikungunya y los medios de preferencia de la población para recibir información sobre estas enfermedades. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo y no experimental realizado en el sector Bella Vista de Ejido estado Mérida-Venezuela en el período 2017-2018. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado a una muestra de 159 personas. Resultados: 40% casi siempre identificó al vector Aedes aegypti y a veces el 35% lo consideró como transmisor de estas enfermedades; el 74% siempre conoce su forma de reproducción. En relación al Dengue, 72% siempre reconoce al vector como transmisor de la enfermedad y un 75% siempre identifica su sintomatología. Por el contrario, 83% nunca determinó al Aedes aegypti como trasmisor del Zika, a diferencia del 54% que casi siempre lo reconoce para el Chikungunya. La información recibida de estas enfermedades por medios de co municación o redes sociales indican que 85% siempre la recibió de la radio y 99% nunca por medio de redes sociales. Conclusión: la población estudiada conoce la existencia del vector Aedes aegypti, como causante del dengue y del Chikungunya, así como la sintomatología de estas enfermedades, pero no tiene claro el conocimiento sobre el Zika. Se hace necesario fomentar la educación, prevención y control de estas enfermedades. La radio es el principal medio de comunicación por donde se ha recibido información, más no las redes sociales.","PeriodicalId":367798,"journal":{"name":"Revista Enfermería Historia e Investigación","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfermería Historia e Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/ehi/2022.09.01.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: el Dengue, Zika y Chikungunya son enfermedades febriles agudas transmitidas por el vector Aedes aegypti. Estas enfermedades representan un importante problema de salud pública a nivel mundial. Objetivo: determinar el conocimiento sobre el Dengue, Zika y Chikungunya y los medios de preferencia de la población para recibir información sobre estas enfermedades. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo y no experimental realizado en el sector Bella Vista de Ejido estado Mérida-Venezuela en el período 2017-2018. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado a una muestra de 159 personas. Resultados: 40% casi siempre identificó al vector Aedes aegypti y a veces el 35% lo consideró como transmisor de estas enfermedades; el 74% siempre conoce su forma de reproducción. En relación al Dengue, 72% siempre reconoce al vector como transmisor de la enfermedad y un 75% siempre identifica su sintomatología. Por el contrario, 83% nunca determinó al Aedes aegypti como trasmisor del Zika, a diferencia del 54% que casi siempre lo reconoce para el Chikungunya. La información recibida de estas enfermedades por medios de co municación o redes sociales indican que 85% siempre la recibió de la radio y 99% nunca por medio de redes sociales. Conclusión: la población estudiada conoce la existencia del vector Aedes aegypti, como causante del dengue y del Chikungunya, así como la sintomatología de estas enfermedades, pero no tiene claro el conocimiento sobre el Zika. Se hace necesario fomentar la educación, prevención y control de estas enfermedades. La radio es el principal medio de comunicación por donde se ha recibido información, más no las redes sociales.
登革热、寨卡病毒和基孔肯雅热:知识和信息
简介:登革热、寨卡病毒和基孔肯雅热是由埃及伊蚊传播的急性发热疾病。这些疾病是一个重大的全球公共卫生问题。目的:确定登革热、寨卡病毒和基孔肯雅热的知识,以及公众获取这些疾病信息的首选方式。方法:2017-2018年在委内瑞拉merida州的Bella Vista部门进行的定量、描述性和非实验性研究。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。结果:40%的人几乎总是确定媒介埃及伊蚊,有时35%的人认为它是这些疾病的传播媒介;74%的人总是知道自己的繁殖方式。在登革热方面,72%的人总是识别病媒是疾病的传播媒介,75%的人总是识别其症状。相比之下,83%的人从未确定埃及伊蚊是寨卡病毒的携带者,而54%的人几乎总是确定基孔肯雅热的携带者。通过媒体或社交网络收到的关于这些疾病的信息表明,85%的人总是通过广播收到信息,99%的人从不通过社交网络收到信息。结论:研究人群知道埃及伊蚊是登革热和基孔肯雅热的病因,以及这些疾病的症状,但对寨卡病毒的了解尚不清楚。必须促进对这些疾病的教育、预防和控制。广播是接收信息的主要媒介,而不是社交网络。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信