Efectos diferenciales de un taller de entrenamiento en habilidades comunicativas para estudiantes de Medicina

Mariel Yasneth Téllez Teodoro, Carlos Ibañez Bernal, María Amelia Reyes Seáñez, Raúl Mireles Delgado
{"title":"Efectos diferenciales de un taller de entrenamiento en habilidades comunicativas para estudiantes de Medicina","authors":"Mariel Yasneth Téllez Teodoro, Carlos Ibañez Bernal, María Amelia Reyes Seáñez, Raúl Mireles Delgado","doi":"10.25009/pys.v33i1.2783","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las habilidades comunicativas son un factor indispensable para establecer interacciones médicas efectivas, por lo que se ha hecho evidente la importancia de integrar su enseñanza en la formación de los profesionales de la salud. Esta investigación tuvo como objetivo analizar el efecto de un taller psicoeducativo con estudiantes de medicina que enfatiza la necesidad de desarrollar habilidades comunicativas en cinco etapas de la entrevista médica entrevistando a pacientes simulados y declarando por escrito lo que harían en casos hipotéticos. Participaron en el estudio 17 estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Médico Cirujano y Partero; además, doce estudiantes que actuaron como pacientes simulados y nueve como evaluadores. El grupo pasó por tres fases: preprueba, tratamiento y posprueba. Tanto la fase inicial como la final consistieron en la aplicación de dos pruebas: una declarativa y otra actuativa. Los resultados mostraron que fueron las habilidades de las etapas de planificación del tratamiento y cierre, seguidas de las habilidades generales, en las que los participantes obtuvieron un mayor promedio de índice de ganancia. Asimismo, a partir de la exposición al taller, se hallaron correspondencias importantes entre las ganancias obtenidas por los participantes en cada una de las habilidades que conformaron ambas pruebas, en términos de ser referidas o no y de ser llevadas a cabo o no. Se concluye que la incorporación de la enseñanza de habilidades comunicativas puede mejorar la interacción del médico con el paciente, así como la atención que le brinda.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v33i1.2783","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las habilidades comunicativas son un factor indispensable para establecer interacciones médicas efectivas, por lo que se ha hecho evidente la importancia de integrar su enseñanza en la formación de los profesionales de la salud. Esta investigación tuvo como objetivo analizar el efecto de un taller psicoeducativo con estudiantes de medicina que enfatiza la necesidad de desarrollar habilidades comunicativas en cinco etapas de la entrevista médica entrevistando a pacientes simulados y declarando por escrito lo que harían en casos hipotéticos. Participaron en el estudio 17 estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Médico Cirujano y Partero; además, doce estudiantes que actuaron como pacientes simulados y nueve como evaluadores. El grupo pasó por tres fases: preprueba, tratamiento y posprueba. Tanto la fase inicial como la final consistieron en la aplicación de dos pruebas: una declarativa y otra actuativa. Los resultados mostraron que fueron las habilidades de las etapas de planificación del tratamiento y cierre, seguidas de las habilidades generales, en las que los participantes obtuvieron un mayor promedio de índice de ganancia. Asimismo, a partir de la exposición al taller, se hallaron correspondencias importantes entre las ganancias obtenidas por los participantes en cada una de las habilidades que conformaron ambas pruebas, en términos de ser referidas o no y de ser llevadas a cabo o no. Se concluye que la incorporación de la enseñanza de habilidades comunicativas puede mejorar la interacción del médico con el paciente, así como la atención que le brinda.
医学学生沟通技巧训练工作坊的不同效果
沟通技巧是建立有效医疗互动不可或缺的因素,因此将其教学纳入卫生专业人员培训的重要性已变得明显。本研究旨在分析以医学生为对象的心理教育研讨会的效果,该研讨会强调在医学访谈的五个阶段培养沟通技巧的必要性,访谈模拟病人并书面说明他们在假设的情况下会做什么。17名外科医生和助产士职业的第四学期学生参与了这项研究;此外,12名学生作为模拟患者,9名作为评估者。该小组经历了三个阶段:前测、治疗和后测。最初和最后阶段都包括两个测试的应用:一个声明性测试和一个行动性测试。结果显示,在治疗计划和结束阶段的技能,其次是一般技能,参与者的平均胜率最高。此外,从对研讨会的接触中发现,参与者在构成两项测试的每一项技能中获得的收益在被提及或不被提及以及被执行或不执行方面具有重要的相关性。结果表明,沟通技巧的教学可以改善医生与病人的互动,以及给予病人的护理。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信