Relaciones gubernamentalidad/colonialidad/trabajo: el caso de las transformaciones en el gobierno de las trabajadoras de la industria de flor cortada en Colombia (1995 - 2010)

Liliana Vargas Monroy
{"title":"Relaciones gubernamentalidad/colonialidad/trabajo: el caso de las transformaciones en el gobierno de las trabajadoras de la industria de flor cortada en Colombia (1995 - 2010)","authors":"Liliana Vargas Monroy","doi":"10.11144/javeriana.cao.32-58.rgct","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hacia 2002 puede ser registrada una fuerte transformación en los ordenamientos laborales en Colombia, derivada en buena medida de reformas legales vinculadas claramente con la consolidación del modelo neoliberal en el país. Este artículo asume este momento como punto de inflexión, para explorar la forma en que esta transformación se articula con desplazamientos en las formas conducción de la conducta de las trabajadoras – operarias de cultivo dentro de la industria de flor cortada (IFC). La lectura es abordada desde una analítica de la gubernamentalidad, en dialogo con propuestas de la llamada inflexión decolonial en América Latina, discutiendo desde ahí las continuidades y desplazamientos que se dan en las formas de gubernamentalidad que operan sobre las trabajadoras, en dos momentos específicos: 1995-2002 y 2002-2010, que determinan el paso de un énfasis de modelos de disciplina a un énfasis en modelos de autogobierno, en la formación de las obreras dentro de la industria.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Administración","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cao.32-58.rgct","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Hacia 2002 puede ser registrada una fuerte transformación en los ordenamientos laborales en Colombia, derivada en buena medida de reformas legales vinculadas claramente con la consolidación del modelo neoliberal en el país. Este artículo asume este momento como punto de inflexión, para explorar la forma en que esta transformación se articula con desplazamientos en las formas conducción de la conducta de las trabajadoras – operarias de cultivo dentro de la industria de flor cortada (IFC). La lectura es abordada desde una analítica de la gubernamentalidad, en dialogo con propuestas de la llamada inflexión decolonial en América Latina, discutiendo desde ahí las continuidades y desplazamientos que se dan en las formas de gubernamentalidad que operan sobre las trabajadoras, en dos momentos específicos: 1995-2002 y 2002-2010, que determinan el paso de un énfasis de modelos de disciplina a un énfasis en modelos de autogobierno, en la formación de las obreras dentro de la industria.
政府关系/殖民主义/劳工:哥伦比亚切花行业女性工人政府转型的案例(1995 - 2010)
2002年,哥伦比亚的劳工制度发生了巨大的变化,这在很大程度上是由于法律改革显然与该国新自由主义模式的巩固有关。在切花行业(IFC)中,女性农民的行为驱动方式发生了转变,这是一个转折点,本文以这一时刻为出发点,探讨这种转变是如何与切花行业(IFC)中女性农民行为驱动方式的转变相联系的。阅读是gubernamentalidad从分析问题,提出所谓的拐点decolonial对话,在拉丁美洲,讨论从那里连续性和流离失所都见于形式gubernamentalidad之上运行,在两个特定的时期:1995-2002女工和,决定开辟站强调纪律模型到模型强调自治,成立工人业内。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信