Fredy Alonso Vidal-Alegría, Silvio Ricardo Timarán-Pereira
{"title":"Análisis de resultados en Pruebas Saber Pro: caso Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca","authors":"Fredy Alonso Vidal-Alegría, Silvio Ricardo Timarán-Pereira","doi":"10.30554/VENTANAINFORM.38.2859.2018","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presentan los resultados de la aplicación de la Inteligencia de Negocios en el análisis de los resultados en las competencias genéricas de las Pruebas Saber Pro que presentaron los estudiantes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, entre los años 2011 y 2014. Se construyó un mercado de datos utilizando la metodología propuesta por Kimball, que se integró a la herramienta libre Pentaho para realizar el análisis multidimensional y la visualización de los resultados. Los resultados de las pruebas Saber Pro ubica al Colegio Mayor como la segunda institución de educación superior en Popayán, después de la Universidad del Cauca. El análisis de los resultados permitirá, a los directivos, la toma de decisiones acertadas y oportunas en lo relacionado con la formulación de estrategias para el mejoramiento de la calidad educativa y, por ende, el desempeño en las futuras Pruebas Saber Pro, que se han convertido en un elemento esencial en la medición del modelo de indicadores de desempeño de la calidad de la educación superior colombiana","PeriodicalId":136914,"journal":{"name":"Ventana Informatica","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ventana Informatica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30554/VENTANAINFORM.38.2859.2018","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En este artículo se presentan los resultados de la aplicación de la Inteligencia de Negocios en el análisis de los resultados en las competencias genéricas de las Pruebas Saber Pro que presentaron los estudiantes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, entre los años 2011 y 2014. Se construyó un mercado de datos utilizando la metodología propuesta por Kimball, que se integró a la herramienta libre Pentaho para realizar el análisis multidimensional y la visualización de los resultados. Los resultados de las pruebas Saber Pro ubica al Colegio Mayor como la segunda institución de educación superior en Popayán, después de la Universidad del Cauca. El análisis de los resultados permitirá, a los directivos, la toma de decisiones acertadas y oportunas en lo relacionado con la formulación de estrategias para el mejoramiento de la calidad educativa y, por ende, el desempeño en las futuras Pruebas Saber Pro, que se han convertido en un elemento esencial en la medición del modelo de indicadores de desempeño de la calidad de la educación superior colombiana
本文介绍了商业智能应用于分析2011年至2014年间考卡大学学院(Colegio Mayor del Cauca)学生提交的Saber Pro通用能力测试结果的结果。我们使用Kimball提出的方法建立了一个数据市场,并将其集成到免费的Pentaho工具中进行多维分析和结果可视化。Saber Pro测试的结果显示,市长学院是popayan的第二所高等教育机构,仅次于考卡大学。分析结果将及时、正确的决策和管理人员在与战略的制订,以改进教育质量,因此未来绩效的证据知道Pro,这已成为一个重要因素模型的测算,高等教育的质量绩效指标哥伦比亚