RIESGO PARA EL DESARROLLO DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN CHOFERES OPERATIVOS PERTENECIENTES A LA UNIÓN DE TAXIS EJECUTIVOS DE IMBABURA UPOTEI” MARZO-JUNIO DEL 2022
{"title":"RIESGO PARA EL DESARROLLO DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN CHOFERES OPERATIVOS PERTENECIENTES A LA UNIÓN DE TAXIS EJECUTIVOS DE IMBABURA UPOTEI” MARZO-JUNIO DEL 2022","authors":"Melanny Anahi Fierro Nazate, Rodrigo Roberto Alvear Reascos","doi":"10.53358/lauinvestiga.v9i1.713","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La diabetes mellitus Tipo II es una enfermedad crónica no trasmisible degenerativa que en los últimos años ha mostrado tener un gran impacto a nivel mundial, constituyéndose como un problema de salud pública. Objetivo: Determinar el riesgo para el desarrollo de Diabetes Mellitus Tipo 2 en choferes operativos pertenecientes a la “Unión de taxis ejecutivos de Imbabura UPOTEI” y su relacióncon la calidad del sueño en el periodo marzo- junio del 2022. Metodología: Se realizó un estudio observacional, de corte transversal y relacional en una población de 360 taxistas, mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple se obtuvo muestra de 186 choferes, a quienes se aplicó la escala Findrisk y el cuestionario Pittsburg. Los datos se recolectaron en Excel 2021 y el análisis se realizó por medio del programa estadístico SPSS 26.0. Se utilizó la prueba estadística de Fisher para establecer la relación entre el riesgo para padecer diabetes y la calidad del sueño. Resultados: Los choferes presentaron un riesgo ligeramente elevado (36%), la mayor parte corresponde a varones (96,2%), mestizos (94,1%), casados (59,1%) y residentes del Cantón Ibarra (79%). La población tuvo una mayor prevalencia dentro del rango de 45 años (44,6%), sobrepeso (52,2%), inactividad física (61,3%), y consumo de frutas, verduras y cereales (55,9%). La calidad del sueño en choferes fue buena (77,4%). Existió relación entre el riesgo bajo (20,0 %) y alto (5,9%) con el cuestionario Pittsburg que evalúa la calidad del sueño. Conclusiones: En los taxistas el riesgo para el desarrollo de diabetes mellitus fue ligeramente moderado. El riesgo bajo y alto de padecer diabetes tuvo relación con la calidad del sueño.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v9i1.713","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La diabetes mellitus Tipo II es una enfermedad crónica no trasmisible degenerativa que en los últimos años ha mostrado tener un gran impacto a nivel mundial, constituyéndose como un problema de salud pública. Objetivo: Determinar el riesgo para el desarrollo de Diabetes Mellitus Tipo 2 en choferes operativos pertenecientes a la “Unión de taxis ejecutivos de Imbabura UPOTEI” y su relacióncon la calidad del sueño en el periodo marzo- junio del 2022. Metodología: Se realizó un estudio observacional, de corte transversal y relacional en una población de 360 taxistas, mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple se obtuvo muestra de 186 choferes, a quienes se aplicó la escala Findrisk y el cuestionario Pittsburg. Los datos se recolectaron en Excel 2021 y el análisis se realizó por medio del programa estadístico SPSS 26.0. Se utilizó la prueba estadística de Fisher para establecer la relación entre el riesgo para padecer diabetes y la calidad del sueño. Resultados: Los choferes presentaron un riesgo ligeramente elevado (36%), la mayor parte corresponde a varones (96,2%), mestizos (94,1%), casados (59,1%) y residentes del Cantón Ibarra (79%). La población tuvo una mayor prevalencia dentro del rango de 45 años (44,6%), sobrepeso (52,2%), inactividad física (61,3%), y consumo de frutas, verduras y cereales (55,9%). La calidad del sueño en choferes fue buena (77,4%). Existió relación entre el riesgo bajo (20,0 %) y alto (5,9%) con el cuestionario Pittsburg que evalúa la calidad del sueño. Conclusiones: En los taxistas el riesgo para el desarrollo de diabetes mellitus fue ligeramente moderado. El riesgo bajo y alto de padecer diabetes tuvo relación con la calidad del sueño.
II型糖尿病是一种慢性非传染性退行性疾病,近年来在全球范围内产生了重大影响,成为一个公共卫生问题。目的:确定在2022年3月至6月期间属于“union de taxis ejecutivos de Imbabura UPOTEI”的运营司机患2型糖尿病的风险及其与睡眠质量的关系。方法:采用简单随机概率抽样法,对360名出租车司机进行观察性、横断面性和关系性研究,采用Findrisk量表和匹兹堡问卷对186名司机进行抽样。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。我们使用Fisher统计检验来确定糖尿病风险和睡眠质量之间的关系。摘要目的:探讨司机的危险性,并探讨司机与司机之间的关系,探讨司机与司机之间的关系,探讨司机与司机之间的关系,探讨司机与司机之间的关系。45岁(44.6%)、超重(52.2%)、缺乏体育活动(61.3%)以及食用水果、蔬菜和谷物(55.9%)的人群患病率较高。司机的睡眠质量良好(77.4%)。在评估睡眠质量的匹兹堡问卷中,低风险(20.0%)和高风险(5.9%)之间存在相关性。结论:出租车司机患糖尿病的风险略低。糖尿病的低风险和高风险与睡眠质量有关。