Temas y fuentes para la historia escolar en pueblos indígenas. Una reflexión desde los archivos de la Sierra Norte de Puebla, ca. 1876-1940

A. A. Rodrigo
{"title":"Temas y fuentes para la historia escolar en pueblos indígenas. Una reflexión desde los archivos de la Sierra Norte de Puebla, ca. 1876-1940","authors":"A. A. Rodrigo","doi":"10.29351/RMHE.V7I13.178","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La historia escolar en México ha abordado la experiencia de poblaciones indígenas principalmente para el periodo colonial y el posrevolucionario, mientras que el tramo que va de la Independencia a la Revolución apenas empieza a ser estudiado.1 Tres libros recientes sobre el Estado de México desarrollaron a fondo el tema, pero para reconsiderar globalmente el papel de estas escuelas en la historia mexicana, son necesarias investigaciones sobre otros estados del país.2 Esta reseña considera el tipo de información que podemos encontrar en los archivos del estado de Puebla para contribuir a una historia escolar en pueblos indígenas durante los periodos del Porfiriato, Revolución y posrevolucionario (1876-1940). Para abordar este tema se hace necesario tomar en cuenta los cambios históricos en la manera de concebir lo indígena. El historiador debe estar atento tanto a la manera en que el término se concebía en la época estudiada, como la forma en que se define en el presente del historiador, intentando evitar anacronismos, así que conviene empezar con algunas aclaraciones. Cuando hacemos referencia a la historia de la educación indígena frecuentemente no reparamos en cuál es el sentido que le damos al adjetivo “indígena”. Estrictamente, la educación dirigida a la población indígena por el Estado mexicano en el siglo xx, a través de la Secretaría de Educación Pública (sep), el Departamento Autónomo de Asuntos Indígenas","PeriodicalId":227643,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","volume":"108 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29351/RMHE.V7I13.178","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La historia escolar en México ha abordado la experiencia de poblaciones indígenas principalmente para el periodo colonial y el posrevolucionario, mientras que el tramo que va de la Independencia a la Revolución apenas empieza a ser estudiado.1 Tres libros recientes sobre el Estado de México desarrollaron a fondo el tema, pero para reconsiderar globalmente el papel de estas escuelas en la historia mexicana, son necesarias investigaciones sobre otros estados del país.2 Esta reseña considera el tipo de información que podemos encontrar en los archivos del estado de Puebla para contribuir a una historia escolar en pueblos indígenas durante los periodos del Porfiriato, Revolución y posrevolucionario (1876-1940). Para abordar este tema se hace necesario tomar en cuenta los cambios históricos en la manera de concebir lo indígena. El historiador debe estar atento tanto a la manera en que el término se concebía en la época estudiada, como la forma en que se define en el presente del historiador, intentando evitar anacronismos, así que conviene empezar con algunas aclaraciones. Cuando hacemos referencia a la historia de la educación indígena frecuentemente no reparamos en cuál es el sentido que le damos al adjetivo “indígena”. Estrictamente, la educación dirigida a la población indígena por el Estado mexicano en el siglo xx, a través de la Secretaría de Educación Pública (sep), el Departamento Autónomo de Asuntos Indígenas
土著民族学校历史的主题和来源。来自北普埃布拉山脉档案的反思,约1876-1940
墨西哥的学校历史主要涉及土著人民在殖民和革命后时期的经历,而从独立到革命的旅程才刚刚开始被研究最近的三本关于墨西哥的书深入探讨了这一主题,但要全面重新考虑这些学校在墨西哥历史上的作用,还需要对该国其他州进行研究这篇综述考虑了我们可以在普埃布拉州的档案中找到的信息类型,以贡献Porfiriato、革命和革命后时期(1876-1940)土著人民的学校历史。为了解决这个问题,有必要考虑到土著概念的历史变化。历史学家必须注意这个术语在研究的时代是如何构想的,以及它在历史学家现在是如何定义的,以避免时代错误,所以最好从一些澄清开始。当我们提到土著教育的历史时,我们往往没有注意到形容词“土著”的含义。严格地说,20世纪墨西哥州通过公共教育秘书处(sep)、土著事务自治部门对土著人口进行的教育
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信