Carlos Alberto Ramos Parrací, Felipe Augusto Reyes Oyola, Constanza Palomino Devia
{"title":"Análisis de la condición física, composición corporal y somatotipo en deportistas colombianos","authors":"Carlos Alberto Ramos Parrací, Felipe Augusto Reyes Oyola, Constanza Palomino Devia","doi":"10.29035/rcaf.24.1.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue determinar la condición física, composición corporal y el somatotipo en deportistas colombianos. Participaron 618 deportistas (Mujeres 25,89%), con edad de 14 a 22 años. Se tomaron medidas cinantropométricas y se realizaron pruebas de resistencia cardiovascular en tapiz rodante, salto squat jump y contramovimiento, flexibilidad sit and reach y abdominales en 1min. Los deportistas del grupo de deportes de marca y precisión obtuvieron el porcentaje de grasa y porcentaje de masa ósea más altos, mientras el grupo de deportes de combate fue el índice de masa corporal, la capacidad aeróbica, la fuerza de resistencia abdominal y los saltos; en el grupo de deportes de pelota fue el porcentaje de recuperación, y en el grupo de tiempo y marca, sobresalió el porcentaje de masa muscular y la flexibilidad. El somatotipo predominante fue mesomórfico. Los resultados más altos en cada variable dependieron de la disciplina deportiva practicada.","PeriodicalId":175576,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Actividad Física","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Actividad Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29035/rcaf.24.1.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del estudio fue determinar la condición física, composición corporal y el somatotipo en deportistas colombianos. Participaron 618 deportistas (Mujeres 25,89%), con edad de 14 a 22 años. Se tomaron medidas cinantropométricas y se realizaron pruebas de resistencia cardiovascular en tapiz rodante, salto squat jump y contramovimiento, flexibilidad sit and reach y abdominales en 1min. Los deportistas del grupo de deportes de marca y precisión obtuvieron el porcentaje de grasa y porcentaje de masa ósea más altos, mientras el grupo de deportes de combate fue el índice de masa corporal, la capacidad aeróbica, la fuerza de resistencia abdominal y los saltos; en el grupo de deportes de pelota fue el porcentaje de recuperación, y en el grupo de tiempo y marca, sobresalió el porcentaje de masa muscular y la flexibilidad. El somatotipo predominante fue mesomórfico. Los resultados más altos en cada variable dependieron de la disciplina deportiva practicada.