¿Se requieren direcciones de enfermería en Colombia?

Martha Cecilia Torres Panesso, Yurley María Agudelo Agudelo, Dedsy Yajaira Berbesí Fernández
{"title":"¿Se requieren direcciones de enfermería en Colombia?","authors":"Martha Cecilia Torres Panesso, Yurley María Agudelo Agudelo, Dedsy Yajaira Berbesí Fernández","doi":"10.21615/cesenferm.6969","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad son diversas las necesidades que surgen ante los cambios políticos y gubernamentales en el sistema de salud, que exigen del conocimiento de los profesionales de enfermería, una formación a profundidad en el área específica para llevar a cabo la gerencia del cuidado, de acuerdo a los retos que enfrenta en los diversos escenarios y áreas de desempeño, para hacer de su labor un ejercicio eficiente teniendo en cuenta la gestión de los recursos humanos, físicos y financieros, que le permita dar respuesta a las demandas del entorno, conservando en su marco de actuación los referentes de un cuidado humanizado, aspectos que evidencian cada vez más, la relevancia de su participación en la toma de decisiones en el nivel estratégico de las organizaciones, que permita apoyar al personal cuidador comprometido en los procesos de cuidados de los pacientes y en cambio constante que viven las organizaciones en el escenario de incertidumbre actual.\nPor ello, este artículo presenta una reflexión acerca de la necesidad imperante de fortalecer las direcciones de enfermería en Colombia como un factor esencial para el desarrollo de las organizaciones de salud, en la medida que integra acciones de gerencia del cuidado en el ámbito organizacional, teniendo en cuenta los elementos que caracterizan la profesión de enfermería y la necesidad de la formación post gradual en profundidad en esta área para contribuir al desarrollo de la profesión y al mejoramiento de los indicadores de enfermería durante la atención en salud.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.6969","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En la actualidad son diversas las necesidades que surgen ante los cambios políticos y gubernamentales en el sistema de salud, que exigen del conocimiento de los profesionales de enfermería, una formación a profundidad en el área específica para llevar a cabo la gerencia del cuidado, de acuerdo a los retos que enfrenta en los diversos escenarios y áreas de desempeño, para hacer de su labor un ejercicio eficiente teniendo en cuenta la gestión de los recursos humanos, físicos y financieros, que le permita dar respuesta a las demandas del entorno, conservando en su marco de actuación los referentes de un cuidado humanizado, aspectos que evidencian cada vez más, la relevancia de su participación en la toma de decisiones en el nivel estratégico de las organizaciones, que permita apoyar al personal cuidador comprometido en los procesos de cuidados de los pacientes y en cambio constante que viven las organizaciones en el escenario de incertidumbre actual. Por ello, este artículo presenta una reflexión acerca de la necesidad imperante de fortalecer las direcciones de enfermería en Colombia como un factor esencial para el desarrollo de las organizaciones de salud, en la medida que integra acciones de gerencia del cuidado en el ámbito organizacional, teniendo en cuenta los elementos que caracterizan la profesión de enfermería y la necesidad de la formación post gradual en profundidad en esta área para contribuir al desarrollo de la profesión y al mejoramiento de los indicadores de enfermería durante la atención en salud.
哥伦比亚需要护士地址吗?
目前面前出现的各种需求和政府的政治变化,要求卫生系统护理知识,培训在特定领域开展深度护理管理,根据不同场景和领域所面临的挑战,为使其工作绩效管理有效行使,同时考虑到人力、物力和财政资源,能够应对需求框架中,保存的环境有关的行动,并注意在内容偏离越来越多地参与决策的重要战略一级组织,以支持工作人员看守承诺在病人的护理过程和不断变化的生活场景组织目前的不确定性。因此,本文反思了加强哥伦比亚护理管理的迫切需要,作为卫生组织发展的一个基本因素,因为它整合了组织层面的护理管理行动,考虑到护理专业的特点以及在这一领域进行深入的渐进后培训的必要性,以促进该专业的发展和改善保健期间的护理指标。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信