Isaac Antonio González Paredes, Edgar Rolando Lema Pérez, Carlos Alfredo Yangol Guamán, Carmen Siavil Varguillas Carmona
{"title":"2.- Nivel de afectividad hacia la matemática","authors":"Isaac Antonio González Paredes, Edgar Rolando Lema Pérez, Carlos Alfredo Yangol Guamán, Carmen Siavil Varguillas Carmona","doi":"10.46498/renacipb.v2i1.1561","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\n\nEn la siguiente investigación tiene como propósito conocer cuál es el nivel de afectividad de los estudiantes hacia las matemáticas. Se empleó una metodología con un enfoque cuantitativo, un diseño de investigación no experimental porque se realizó sin manipularlas variables, con una modalidad de campo, es decir, se observó el fenómeno tal y como se da en el contexto educativo para análisis respectivo, también es de tipo descriptiva en el cual se determinó la característica fundamental de la investigación y los involucrados en el proceso. Se pudo analizar que el nivel de afectividad hacia la asignatura de matemáticas por parte de los estudiantes tiene una gran aceptación, puesto que los estudiantes, se sienten seguros de sí mismos, tienen el apoyo tanto de sus compañeros, profesores y de sus padres, confían en que lograran buenos resultados tanto en las clases impartidas como en las pruebas que se apliquen, siendo la matemática una materia con afectividad por parte de los educandos\n\n\n\n","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46498/renacipb.v2i1.1561","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la siguiente investigación tiene como propósito conocer cuál es el nivel de afectividad de los estudiantes hacia las matemáticas. Se empleó una metodología con un enfoque cuantitativo, un diseño de investigación no experimental porque se realizó sin manipularlas variables, con una modalidad de campo, es decir, se observó el fenómeno tal y como se da en el contexto educativo para análisis respectivo, también es de tipo descriptiva en el cual se determinó la característica fundamental de la investigación y los involucrados en el proceso. Se pudo analizar que el nivel de afectividad hacia la asignatura de matemáticas por parte de los estudiantes tiene una gran aceptación, puesto que los estudiantes, se sienten seguros de sí mismos, tienen el apoyo tanto de sus compañeros, profesores y de sus padres, confían en que lograran buenos resultados tanto en las clases impartidas como en las pruebas que se apliquen, siendo la matemática una materia con afectividad por parte de los educandos