El papel del profesorado universitario español ante el nuevo modelo europeo de educación superior y el despliegue tecnológico en la docencia

Albert Lladó Martínez
{"title":"El papel del profesorado universitario español ante el nuevo modelo europeo de educación superior y el despliegue tecnológico en la docencia","authors":"Albert Lladó Martínez","doi":"10.7238/idp.v0i37.401765","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante la última década se advierte un constante incremento en regulaciones de diversa índole que afectan al quehacer docente del profesorado universitario, así como a la extensión de la libertad de cátedra como libertad individual y también, en menor medida, a la autonomía universitaria; unas limitaciones que afectan principalmente a la planificación, ordenación e incluso a las decisiones sobre los contenidos y la metodología de la docencia. En este trabajo se identifican algunos de los principales ámbitos en los que estos límites se presentan en mayor medida, especialmente el desarrollo de la normativa que ordena el Espacio Europeo de Educación Superior en España. La continua ampliación que, derivada de esta normativa, experimentan las potestades de ordenación de la docencia por parte de las instituciones se traslada en la mayoría de los casos en detrimento de la capacidad de decisión del profesorado. Siendo también años de despliegue de multitud de posibilidades y herramientas tecnológicas, su elección e implementación ha quedado asimismo en manos de las universidades, mientras que los docentes deben habitualmente amoldarse a aquellas tecnologías que la institución les permita o les obligue a usar. Una vez más, se mediatizan las posibilidades de elección de la metodología docente que ha de emplear el profesor. En el texto se expone la primacía con la que se ha ido dotando a las potestades organizativas de las instituciones, estatales, autonómicas o incluso de las propias universidades, siempre a cambio de restringir la libertad de cátedra individual del docente. Se pretende advertir, en definitiva, de que la implantación de una universidad moderna y coherente con el EEES no significa ni debería suponer imposiciones excesivas desde los poderes públicos a los docentes, una prevención que es precisamente el motivo de la existencia de la libertad de cátedra.","PeriodicalId":235695,"journal":{"name":"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7238/idp.v0i37.401765","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Durante la última década se advierte un constante incremento en regulaciones de diversa índole que afectan al quehacer docente del profesorado universitario, así como a la extensión de la libertad de cátedra como libertad individual y también, en menor medida, a la autonomía universitaria; unas limitaciones que afectan principalmente a la planificación, ordenación e incluso a las decisiones sobre los contenidos y la metodología de la docencia. En este trabajo se identifican algunos de los principales ámbitos en los que estos límites se presentan en mayor medida, especialmente el desarrollo de la normativa que ordena el Espacio Europeo de Educación Superior en España. La continua ampliación que, derivada de esta normativa, experimentan las potestades de ordenación de la docencia por parte de las instituciones se traslada en la mayoría de los casos en detrimento de la capacidad de decisión del profesorado. Siendo también años de despliegue de multitud de posibilidades y herramientas tecnológicas, su elección e implementación ha quedado asimismo en manos de las universidades, mientras que los docentes deben habitualmente amoldarse a aquellas tecnologías que la institución les permita o les obligue a usar. Una vez más, se mediatizan las posibilidades de elección de la metodología docente que ha de emplear el profesor. En el texto se expone la primacía con la que se ha ido dotando a las potestades organizativas de las instituciones, estatales, autonómicas o incluso de las propias universidades, siempre a cambio de restringir la libertad de cátedra individual del docente. Se pretende advertir, en definitiva, de que la implantación de una universidad moderna y coherente con el EEES no significa ni debería suponer imposiciones excesivas desde los poderes públicos a los docentes, una prevención que es precisamente el motivo de la existencia de la libertad de cátedra.
西班牙大学教师在新的欧洲高等教育模式和教学技术部署中的作用
在过去十年中,我们注意到各种各样的规章制度不断增加,这些规章制度影响到大学教师的教学活动,以及作为个人自由的学术自由的扩大,以及在较小程度上大学自治的扩大;这些限制主要影响到教学内容和方法的规划、组织甚至决策。在这一背景下,西班牙高等教育领域的发展受到了一些限制,这些限制在很大程度上反映了西班牙高等教育领域的欧洲规范的发展。由于这一规定,机构对教学的组织权力不断扩大,在大多数情况下,这损害了教师的决策能力。由于多年来部署了许多可能性和技术工具,它们的选择和实施也掌握在大学手中,而教师通常必须适应机构允许或强迫他们使用的那些技术。再一次,选择教师所采用的教学方法的可能性被媒介化了。这篇文章阐述了国家、地区甚至大学本身的机构的组织权力被赋予的首要地位,总是以限制个人教授的自由为代价。最后,它的目的是警告,建立一所符合欧洲经济共同体标准的现代大学并不意味着,也不应该意味着公共当局对教师的过度限制,这正是教授自由存在的原因。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信