Análisis educativo – financiero del cultivo de uvilla (Physalis peruviana L.) mediante escuelas de campo (ECA´s) en Imbabura – Ecuador
L. Vásquez, C. Itas, P. Rodríguez, K. Salazar, C. Pilataxi
{"title":"Análisis educativo – financiero del cultivo de uvilla (Physalis peruviana L.) mediante escuelas de campo (ECA´s) en Imbabura – Ecuador","authors":"L. Vásquez, C. Itas, P. Rodríguez, K. Salazar, C. Pilataxi","doi":"10.21704/NE.V5I2.1622","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tiene por objetivo la capacitacion del agricultor rural mediante extension agropecuaria en la comunidad la Magdalena, parroquia de Angochagua, con el fin transferir conocimientos desde la academia en la produccion y comercializacion de uvilla. Se aplico la metodologia de Investigacion accion Participativa (IAP) mediante Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPr) y Escuelas de Campo para Agricultores (ECA´s), se recopilo informacion mediante encuestas a productores y estudiantes, y un analisis financiero a traves de indicadores economicos. Para tabular los datos se empleo el programa estadistico SPSS©, para determinar frecuencias y graficos de estadistica descriptiva. Como resultados se obtuvo una aceptacion del 90% de los estudiantes y agricultores al lograr que las escuelas de campo sean promotoras de innovacion y desarrollo de capacidades, en interaccion mutuo de conocimientos. Se obtuvo un costo de produccion de 7 200 USD/ha, asimismo los indicadores como el valor actual neto fue 1 972 USD, una tasa interna de retorno de 126% y un Beneficio/Costo de 1,42, lo que demuestra que existe buena rentabilidad, asi como factibilidad con el cultivo de uvilla. Se concluye que el ABPr mediante ECA´s en estudiantes de ingenieria agropecuaria permitio evaluar conocimientos, destrezas y habilidades como extensionistas, con el fin de acrecentar las capacidades educativas financieras del agricultor para resolver problemas del sector rural.","PeriodicalId":396930,"journal":{"name":"Natura@economía","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Natura@economía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21704/NE.V5I2.1622","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio tiene por objetivo la capacitacion del agricultor rural mediante extension agropecuaria en la comunidad la Magdalena, parroquia de Angochagua, con el fin transferir conocimientos desde la academia en la produccion y comercializacion de uvilla. Se aplico la metodologia de Investigacion accion Participativa (IAP) mediante Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPr) y Escuelas de Campo para Agricultores (ECA´s), se recopilo informacion mediante encuestas a productores y estudiantes, y un analisis financiero a traves de indicadores economicos. Para tabular los datos se empleo el programa estadistico SPSS©, para determinar frecuencias y graficos de estadistica descriptiva. Como resultados se obtuvo una aceptacion del 90% de los estudiantes y agricultores al lograr que las escuelas de campo sean promotoras de innovacion y desarrollo de capacidades, en interaccion mutuo de conocimientos. Se obtuvo un costo de produccion de 7 200 USD/ha, asimismo los indicadores como el valor actual neto fue 1 972 USD, una tasa interna de retorno de 126% y un Beneficio/Costo de 1,42, lo que demuestra que existe buena rentabilidad, asi como factibilidad con el cultivo de uvilla. Se concluye que el ABPr mediante ECA´s en estudiantes de ingenieria agropecuaria permitio evaluar conocimientos, destrezas y habilidades como extensionistas, con el fin de acrecentar las capacidades educativas financieras del agricultor para resolver problemas del sector rural.
通过厄瓜多尔因巴布拉的实地学校(ECA’s)对乌维拉(Physalis peruviana L.)作物的教育和财务分析
本研究的目的是通过在Angochagua教区la Magdalena社区的农业推广培训农村农民,以转移乌维拉生产和销售学院的知识。通过项目学习(ABPr)和农民田间学校(ECA)应用参与式行动研究方法,通过对生产者和学生的调查收集信息,并通过经济指标进行财务分析。为了将数据制成表格,使用SPSS©统计程序,以确定频率和描述性统计图表。通过实地学校促进创新和能力发展,促进知识的相互互动,获得了90%的学生和农民的接受。了负债的成本为7 200美元/公顷,还有指标如净现值是1 972美元,内部收益率回归1,42 126%和效益/成本,这表明存在好回报,就是uvilla种植的可行性。本研究的目的是评估农业工程专业学生的知识、技能和能力,以提高农民解决农村部门问题的金融教育能力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。