Inventario de estrategias de afrontamiento del ciberacoso desde la perspectiva del observador: análisis factorial confirmatorio

Josefina Sandoval Martínez, Alejandro César Antonio Luna Bernal, Rosa Margarita López Aguilar, María Ángela Gómez Pérez
{"title":"Inventario de estrategias de afrontamiento del ciberacoso desde la perspectiva del observador: análisis factorial confirmatorio","authors":"Josefina Sandoval Martínez, Alejandro César Antonio Luna Bernal, Rosa Margarita López Aguilar, María Ángela Gómez Pérez","doi":"10.25009/pys.v32i2.2754","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hay en la actualidad un interés creciente por conocer las formas en que los adolescentes afrontan situaciones de ciberacoso cuando se ven inmersos en ellas como testigos u observadores. Debido a ello, ha surgido la necesidad de contar con instrumentos válidos y confiables que permitan investigar este fenómeno con las garantías psicométricas adecuadas. En ese marco, el presente estudio tuvo como objetivo principal generar nueva información relevante acerca de la validez del Inventario de Estrategias de Afrontamiento del Ciberacoso desde la perspectiva del Observador (IEAC-O), empleando para ello el análisis factorial confirmatorio (AFC). El IEAC-O está diseñado para medir el grado en que estudiantes adolescentes se inclinan a utilizar seis tipos de estrategias para responder ante situaciones de ciberacoso en las cuales se ven involucrados como espectadores: denunciar, agredir, ignorar y desviar la preocupación, guardar pruebas y buscar apoyo, desconectarse, y evitar a los agresores. La muestra se conformó por 997 adolescentes, estudiantes de secundaria y bachillerato, con edades de 12 a 19 años. Los resultados mostraron cargas factoriales, coeficientes de determinación e índices de bondad de ajuste adecuados. Se encontraron también índices apropiados de confiabilidad y diferencias estadísticamente significativas por sexo. Se discuten estos y otros resultados en el contexto de la literatura sobre estrategias de afrontamiento del ciberacoso en la adolescencia. Se concluye señalando que los hallazgos encontrados aportan datos a favor de la validez y confiabilidad del IEAC-O para medir estrategias de afrontamiento del ciberacoso en población adolescente mexicana escolarizada de secundaria y bachillerato, indicando su utilidad para nuevos proyectos de investigación y prevención.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v32i2.2754","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Hay en la actualidad un interés creciente por conocer las formas en que los adolescentes afrontan situaciones de ciberacoso cuando se ven inmersos en ellas como testigos u observadores. Debido a ello, ha surgido la necesidad de contar con instrumentos válidos y confiables que permitan investigar este fenómeno con las garantías psicométricas adecuadas. En ese marco, el presente estudio tuvo como objetivo principal generar nueva información relevante acerca de la validez del Inventario de Estrategias de Afrontamiento del Ciberacoso desde la perspectiva del Observador (IEAC-O), empleando para ello el análisis factorial confirmatorio (AFC). El IEAC-O está diseñado para medir el grado en que estudiantes adolescentes se inclinan a utilizar seis tipos de estrategias para responder ante situaciones de ciberacoso en las cuales se ven involucrados como espectadores: denunciar, agredir, ignorar y desviar la preocupación, guardar pruebas y buscar apoyo, desconectarse, y evitar a los agresores. La muestra se conformó por 997 adolescentes, estudiantes de secundaria y bachillerato, con edades de 12 a 19 años. Los resultados mostraron cargas factoriales, coeficientes de determinación e índices de bondad de ajuste adecuados. Se encontraron también índices apropiados de confiabilidad y diferencias estadísticamente significativas por sexo. Se discuten estos y otros resultados en el contexto de la literatura sobre estrategias de afrontamiento del ciberacoso en la adolescencia. Se concluye señalando que los hallazgos encontrados aportan datos a favor de la validez y confiabilidad del IEAC-O para medir estrategias de afrontamiento del ciberacoso en población adolescente mexicana escolarizada de secundaria y bachillerato, indicando su utilidad para nuevos proyectos de investigación y prevención.
观察者视角下的网络欺凌应对策略清单:验证性因素分析
如今,人们越来越感兴趣的是,当青少年作为目击者或观察者沉浸在网络欺凌中时,他们是如何应对网络欺凌的。因此,需要有有效和可靠的工具来调查这一现象,并提供适当的心理测量保证。在此背景下,本研究旨在利用验证性因素分析(AFC),从观察者的角度(IEAC-O)生成关于网络欺凌应对策略清单有效性的新相关信息。IEAC-O目的是衡量学生青少年堕落到六种策略用于应急响应网络跟踪这些观众来参与作为关切:举报、突击、忽视和转移,保存证据并寻求支持,断开,并避免任何侵略者。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。结果显示引擎负荷系数,适当调整定位和索引讨价还价。我们还发现了适当的信度指数和统计上显著的性别差异。本研究的目的是评估青少年网络欺凌的社会和心理后果,并评估青少年网络欺凌的社会和心理后果。本研究的目的是评估墨西哥青少年网络欺凌策略的有效性和可靠性,并确定其在预防和研究方面的有效性和可靠性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信