{"title":"Escaneo láser vs. método convencional para modelar en 3D plataformas marítimas petroleras","authors":"Luis Ivan Ruiz Flores, A. Gonzalez, B. Vázquez","doi":"10.1109/PCICBRASIL.2014.6968891","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo, se presenta una comparación de tiempo y costo del modelamiento en tercera dimensión de plataformas marítimas petroleras en México entre el Método Convencional y el Escaneo Láser. Se muestra la rentabilidad de realizar un modelamiento en tercera dimensión buscando una perspectiva eficiente de plataformas dentro del territorio Mexicano usando nubes de puntos que permitan una aproximación numérica similar a la escala real de los objetos, mediante el escaneo láser. Se presentan los resultados comparativos de reconocimientos de superficies estructurales complicadas, principalmente usando ambos métodos. Por último, se muestran ejemplificaciones de casos prácticos utilizados desde líneas de transmisión de alta tensión, pasando por ejemplos de subestaciones eléctricas de media tensión y terminando en plataformas petroleras de México en sistemas eléctricos de distribución.","PeriodicalId":240238,"journal":{"name":"2014 IEEE Petroleum and Chemical Industry Conference - Brasil (PCIC Brasil)","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"2014 IEEE Petroleum and Chemical Industry Conference - Brasil (PCIC Brasil)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1109/PCICBRASIL.2014.6968891","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo, se presenta una comparación de tiempo y costo del modelamiento en tercera dimensión de plataformas marítimas petroleras en México entre el Método Convencional y el Escaneo Láser. Se muestra la rentabilidad de realizar un modelamiento en tercera dimensión buscando una perspectiva eficiente de plataformas dentro del territorio Mexicano usando nubes de puntos que permitan una aproximación numérica similar a la escala real de los objetos, mediante el escaneo láser. Se presentan los resultados comparativos de reconocimientos de superficies estructurales complicadas, principalmente usando ambos métodos. Por último, se muestran ejemplificaciones de casos prácticos utilizados desde líneas de transmisión de alta tensión, pasando por ejemplos de subestaciones eléctricas de media tensión y terminando en plataformas petroleras de México en sistemas eléctricos de distribución.