campo profesional de las/os Técnicas/os en Economía Social y Solidaria. Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.

Tania Ludmila Zeballos, Guillermina Mendy, Bárbara Altschuler
{"title":"campo profesional de las/os Técnicas/os en Economía Social y Solidaria. Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.","authors":"Tania Ludmila Zeballos, Guillermina Mendy, Bárbara Altschuler","doi":"10.16925/2382-4220.2021.03.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo plantea un acercamiento a la caracterización del campo profesional de las/os Técnicas/os Universitarias/os en Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Buenos Aires, Argentina, por medio del relevamiento de sus prácticas y actividades socio-laborales. \nLa Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria (TUESS) es un trayecto educativo innovador y un espacio fundante en institucionalizar procesos de formación en Economía Social y Solidaria (ESS) en nuestro país, donde conviven múltiples dispositivos pedagógicos facilitadores de procesos de enseñanza y aprendizaje colectivos e inclusivos. La TUESS inicia en 2012 y se enmarca en el Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria, CREES, Unidad Académica del Departamento de Economía y Administración de la UNQ. \nSobre un universo de 261 egresadas/os a la fecha, por medio de una triangulación metodológica realizamos relevamientos (encuestas y entrevistas), sistematizaciones y análisis de algunas variables sobre las/os egresadas/os del período 2014-2019, identificando sus prácticas profesionales desde las características que este trayecto ofrece y reconociendo prácticas que re significan y re-construyen subjetividades, valores y saberes. \nEste trabajo se enmarca en la línea de investigación sobre Educación y Economía Social y Solidaria que venimos desarrollando desde 2012 en la UNQ, desarrollada en la actualidad desde el  proyecto “Universidad, mercados y políticas públicas en Economía Social y Solidaria” (del Programa “Alcances y Desafíos del Desarrollo Territorial”), así como desde una Beca de Iniciación a la Investigación de la Secretaría de Investigación de la UNQ. \nEn este marco, la ponencia da cuenta de las características innovadoras de este trayecto formativo en ESS, su propuesta pedagógica y didáctica, aportando un análisis inicial sobre este campo profesional emergente y en configuración en nuestro país.","PeriodicalId":229468,"journal":{"name":"Cooperativismo & Desarrollo","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cooperativismo & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2021.03.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este trabajo plantea un acercamiento a la caracterización del campo profesional de las/os Técnicas/os Universitarias/os en Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Buenos Aires, Argentina, por medio del relevamiento de sus prácticas y actividades socio-laborales. La Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria (TUESS) es un trayecto educativo innovador y un espacio fundante en institucionalizar procesos de formación en Economía Social y Solidaria (ESS) en nuestro país, donde conviven múltiples dispositivos pedagógicos facilitadores de procesos de enseñanza y aprendizaje colectivos e inclusivos. La TUESS inicia en 2012 y se enmarca en el Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria, CREES, Unidad Académica del Departamento de Economía y Administración de la UNQ. Sobre un universo de 261 egresadas/os a la fecha, por medio de una triangulación metodológica realizamos relevamientos (encuestas y entrevistas), sistematizaciones y análisis de algunas variables sobre las/os egresadas/os del período 2014-2019, identificando sus prácticas profesionales desde las características que este trayecto ofrece y reconociendo prácticas que re significan y re-construyen subjetividades, valores y saberes. Este trabajo se enmarca en la línea de investigación sobre Educación y Economía Social y Solidaria que venimos desarrollando desde 2012 en la UNQ, desarrollada en la actualidad desde el  proyecto “Universidad, mercados y políticas públicas en Economía Social y Solidaria” (del Programa “Alcances y Desafíos del Desarrollo Territorial”), así como desde una Beca de Iniciación a la Investigación de la Secretaría de Investigación de la UNQ. En este marco, la ponencia da cuenta de las características innovadoras de este trayecto formativo en ESS, su propuesta pedagógica y didáctica, aportando un análisis inicial sobre este campo profesional emergente y en configuración en nuestro país.
这项工作提出了一种方法,通过对阿根廷布宜诺斯艾利斯奎尔梅斯国立大学(UNQ)的社会和团结经济技术大学的专业领域的特征,通过调查他们的实践和社会劳动活动。社会与团结经济技术大学(TUESS)是我国社会与团结经济(sse)培训过程制度化的创新教育路径和基础空间,在这里,多种教学设备共存,促进集体和包容性的教学和学习过程。TUESS于2012年启动,隶属于南社会和团结经济观察站(CREES),该观察站是UNQ经济和行政部门的学术单位。关于宇宙的261 /毕业生至今,通过三角测量方法我们relevamientos(调查和访谈)、研究与分析/ os毕业生/ os变数2014-2019期间,发现其专业实践特点,该行程xb意味着实践和认识到re-construyen主观性、价值观和知识。这项工作的教育和社会经济研究和团结线我们开发,从2012年在UNQ,目前开发从大学”项目、市场和公共政策在社会经济和团结”(领土范围和发展挑战”方案),以及从奖学金的初始研究秘书处UNQ研究。在此背景下,本文阐述了sse培训路径的创新特点及其教学和教学建议,对我国这一新兴的专业领域进行了初步分析。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信