Efectos en los procesos de escolarización superior: un acercamiento al escenario educativo en tiempos de distanciamiento social

Jaqueline Guadalupe Guerrero Ceh, José Francisco Duarte Méndez, Diana Eugenia Moguel Ruz, José Luis Canto Ramírez, Martín Mauricio Breton de la Loza
{"title":"Efectos en los procesos de escolarización superior: un acercamiento al escenario educativo en tiempos de distanciamiento social","authors":"Jaqueline Guadalupe Guerrero Ceh, José Francisco Duarte Méndez, Diana Eugenia Moguel Ruz, José Luis Canto Ramírez, Martín Mauricio Breton de la Loza","doi":"10.54674/ess.v33i2.423","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El año 2020 ha quedado marcado en la memoria de toda la humanidad, debido al distanciamiento social ocasionado por el virus SARS-CoV-2, las repercusiones han sido catastróficas, y el ámbito educativo no ha sido la excepción, propiciando que se afronte un reto inédito: pasar de lo presencial a lo virtual. Este estudio tiene como objetivo identificar el efecto de las estrategias implementadas en instituciones de educación superior en respuesta a este escenario inesperado de contingencia sanitaria, en el periodo de marzo 2020 a enero 2021. El método de aula invertida y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han tomado importancia en la docencia virtual. La metodología utilizada es un enfoque mixto con alcance descriptivo y diseño no experimental y transversal. Se realizó un análisis de las estrategias implementadas por cuatro instituciones (tres públicas y una privada) ubicadas en San Francisco de Campeche, Campeche, México. La muestra fue de 134 estudiantes; para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos: ficha de identificación de creación propia y test de estrés laboral, adaptado del cuestionario de problemas psicosomáticos. Se identificó adaptación a la nueva normalidad, autopercepción de ansiedad, desempeño académico y consolidación del aprendizaje.","PeriodicalId":262524,"journal":{"name":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54674/ess.v33i2.423","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El año 2020 ha quedado marcado en la memoria de toda la humanidad, debido al distanciamiento social ocasionado por el virus SARS-CoV-2, las repercusiones han sido catastróficas, y el ámbito educativo no ha sido la excepción, propiciando que se afronte un reto inédito: pasar de lo presencial a lo virtual. Este estudio tiene como objetivo identificar el efecto de las estrategias implementadas en instituciones de educación superior en respuesta a este escenario inesperado de contingencia sanitaria, en el periodo de marzo 2020 a enero 2021. El método de aula invertida y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han tomado importancia en la docencia virtual. La metodología utilizada es un enfoque mixto con alcance descriptivo y diseño no experimental y transversal. Se realizó un análisis de las estrategias implementadas por cuatro instituciones (tres públicas y una privada) ubicadas en San Francisco de Campeche, Campeche, México. La muestra fue de 134 estudiantes; para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos: ficha de identificación de creación propia y test de estrés laboral, adaptado del cuestionario de problemas psicosomáticos. Se identificó adaptación a la nueva normalidad, autopercepción de ansiedad, desempeño académico y consolidación del aprendizaje.
对高等教育过程的影响:社会距离时期教育场景的一种方法
2020年已标记在全人类的记忆,由于社交SARS-CoV-2病毒引起了灾难性影响,教育领域已不例外,要应对挑战发表:通过虚拟面对面。本研究旨在确定在2020年3月至2021年1月期间,高等教育机构为应对这一意外卫生突发事件而实施的战略的效果。倒置的课堂方法和新的信息和通信技术在虚拟教学中变得越来越重要。本研究采用描述性和非实验性横断面设计相结合的方法。本研究的目的是分析墨西哥坎佩切市旧金山德坎佩切市的四个机构(三个公共机构和一个私人机构)实施的战略。样本为134名学生;为了收集数据,采用了两种工具:自我创造的识别表和工作压力测试,改编自心身问题问卷。本研究的目的是确定对新常态的适应、焦虑的自我感知、学业成绩和学习巩固。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信