Marcadores patológicos en el uroanálisis de pacientes de emergencia de un hospital de Jaén, 2019-2020

Karina Mercedes Flores-Castillo, José Gerardo Chancafe-Rodríguez, Heber Silva-Díaz
{"title":"Marcadores patológicos en el uroanálisis de pacientes de emergencia de un hospital de Jaén, 2019-2020","authors":"Karina Mercedes Flores-Castillo, José Gerardo Chancafe-Rodríguez, Heber Silva-Díaz","doi":"10.37065/rem.v8i1.594","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Describir la frecuencia y las características asociadas a los marcadores patológicos en el uroanálisis, en pacientes de emergencia del Hospital General de Jaén, setiembre del 2019 a febrero del 2020. Material y Métodos. Se tomó una muestra probabilística de 274 pacientes, a los cuales se les realizó examen completo de orina siguiendo las recomendaciones del Manual del procedimiento de laboratorio” del Ministerio de Salud del Perú. Asimismo, las características sociodemográficas y clínicas se recolectaron de la historia clínica mediante la técnica de la documentación, para el cual se utilizó una ficha de recolección de datos. Resultados. La mediana de edad fue de 28 años (RIC= 18 a 46), hubo predominio del sexo femenino (68,3 %) y pacientes adultos de entre el 18 a 59 años de edad (61,3 %). Los marcadores más frecuentes fueron: la bacteriuria (51,8 %), piuria (29,9 %), hematuria (19,0%) y cetonuria (16,4 %). El análisis bivariado mostró que el diagnóstico clínico de ingreso tipo aborto incompleto y síndrome febril agudo, estuvieron asociadas a la piuria (p=0,007); la edad mayor a 30 años estuvo asociado a la hematuria (p=0,044) y la diabetes asociada a la glucosuria (p<0,001), a la presencia de levaduras (p=0,001) y cilindros urinarios (p=0,076); el diagnóstico  de ingreso de EDA estuvo asociado a la cetonuria (p=0,034), y el síndrome doloroso abdominal y síndrome febril a la bacteriuria (p=0,002). Conclusiones. La muestra estudiada presentó alta frecuencia de marcadores patológicos en el uroanálisis, principalmente relacionados al diagnóstico clínico de ingreso, diabetes y grupo etario.","PeriodicalId":302638,"journal":{"name":"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37065/rem.v8i1.594","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo. Describir la frecuencia y las características asociadas a los marcadores patológicos en el uroanálisis, en pacientes de emergencia del Hospital General de Jaén, setiembre del 2019 a febrero del 2020. Material y Métodos. Se tomó una muestra probabilística de 274 pacientes, a los cuales se les realizó examen completo de orina siguiendo las recomendaciones del Manual del procedimiento de laboratorio” del Ministerio de Salud del Perú. Asimismo, las características sociodemográficas y clínicas se recolectaron de la historia clínica mediante la técnica de la documentación, para el cual se utilizó una ficha de recolección de datos. Resultados. La mediana de edad fue de 28 años (RIC= 18 a 46), hubo predominio del sexo femenino (68,3 %) y pacientes adultos de entre el 18 a 59 años de edad (61,3 %). Los marcadores más frecuentes fueron: la bacteriuria (51,8 %), piuria (29,9 %), hematuria (19,0%) y cetonuria (16,4 %). El análisis bivariado mostró que el diagnóstico clínico de ingreso tipo aborto incompleto y síndrome febril agudo, estuvieron asociadas a la piuria (p=0,007); la edad mayor a 30 años estuvo asociado a la hematuria (p=0,044) y la diabetes asociada a la glucosuria (p<0,001), a la presencia de levaduras (p=0,001) y cilindros urinarios (p=0,076); el diagnóstico  de ingreso de EDA estuvo asociado a la cetonuria (p=0,034), y el síndrome doloroso abdominal y síndrome febril a la bacteriuria (p=0,002). Conclusiones. La muestra estudiada presentó alta frecuencia de marcadores patológicos en el uroanálisis, principalmente relacionados al diagnóstico clínico de ingreso, diabetes y grupo etario.
jaen某医院2019-2020年急诊患者尿分析的病理标志物
目标。描述2019年9月至2020年2月jaen总医院急诊患者尿分析中病理标志物的频率和相关特征。材料和方法。对274名患者进行了概率抽样,按照秘鲁卫生部《实验室程序手册》的建议对他们进行了全面的尿液检查。在本研究中,我们评估了两名年龄在18岁至24岁之间的患者的社会人口学和临床特征。结果。其中中位年龄为28岁(RIC= 18 - 46),女性(68.3%)和18 - 59岁的成人(61.3%)占优势。最常见的标记为细菌性尿症(51.8%)、尿重症(29.9%)、血尿(19.0%)和丙酮尿症(16.4%)。双变量分析显示,临床诊断为不完全流产和急性发热综合征与尿少有关(p= 0.007);30岁以上与血尿(p= 0.044)、糖尿相关的糖尿病(p< 0.001)、酵母(p= 0.001)和尿瓶(p= 0.076)有关;EDA的诊断与酮尿症有关(p= 0.034),腹痛综合征和发热综合征与细菌尿症有关(p= 0.002)。结论。在本研究中,我们评估了两种不同的病理标志物,一种是肾小球肾炎,另一种是肾小球肾炎。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信