Bartolo Cruz Romero, F. Gaspari, A. M. Rodríguez Vagaría, F. M. Carrillo González, Jorge Téllez López
{"title":"Análisis morfométrico de la cuenca hidrográfica del río Cuale, Jalisco, México","authors":"Bartolo Cruz Romero, F. Gaspari, A. M. Rodríguez Vagaría, F. M. Carrillo González, Jorge Téllez López","doi":"10.33064/iycuaa2015643592","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La morfometría de la cuenca del río Cuale se analizó con información topográfica e hidrológica digitalizada a escala 1:50,000 del INEGI. Se verificó la delimitación de la cuenca corrigiendo los detalles hidrológicos y topográficos y se determinaron los parámetros morfométricos que explican los efectos dinámicos de su comportamiento hidrológico. Los resultados se obtuvieron con los programas de Sistemas de Información Geográfica (SIG): Arc Gis 9.3 (ESRI, 2008)® e Idrisi Taiga®. El paisaje está constituido por un sistema serrano con pendientes y desniveles que acentúan el riesgo por escorrentía, situación que influye de manera decisiva en su respuesta hidrológica y que deberá valorarse en la planificación del territorio y manejo integral.","PeriodicalId":227122,"journal":{"name":"Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes","volume":"122 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"9","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/iycuaa2015643592","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 9
Abstract
La morfometría de la cuenca del río Cuale se analizó con información topográfica e hidrológica digitalizada a escala 1:50,000 del INEGI. Se verificó la delimitación de la cuenca corrigiendo los detalles hidrológicos y topográficos y se determinaron los parámetros morfométricos que explican los efectos dinámicos de su comportamiento hidrológico. Los resultados se obtuvieron con los programas de Sistemas de Información Geográfica (SIG): Arc Gis 9.3 (ESRI, 2008)® e Idrisi Taiga®. El paisaje está constituido por un sistema serrano con pendientes y desniveles que acentúan el riesgo por escorrentía, situación que influye de manera decisiva en su respuesta hidrológica y que deberá valorarse en la planificación del territorio y manejo integral.