{"title":"Chernobyl como ‘accidente postnormal’. Una revisión crítica de sus causas tecnológicas","authors":"Argel Calcines Pedreira","doi":"10.14201/art2021102101123","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone una revisión crítica de las causas tecnológicas que provocaron el desastre de Chernobyl, señalando algunas cuestiones que todavía son debatibles y polémicas hasta para los propios expertos nucleares. ¿Cómo es posible que un reactor electronuclear pudiera estallar como una bomba debido a las decisiones erradas de sus operarios? ¿Y si hubiera sido un sabotaje o —como se diría hoy día— un acto terrorista? A partir de estas interrogantes se fundamenta que la concepción dual (militar y civil) del aciago prototipo RBMK-1000, junto a la incertidumbre de no saber realmente cómo se produjo su explosión, permiten otorgar a Chernobyl el carácter de “accidente postnormal”, tanto desde un punto de vista extratécnico como intratécnico. Con esta propuesta teórica se exhorta desde una perspectiva ingenieril a recapacitar sobre el desafío epistemológico que representa el carácter único del riesgo nuclear y radiológico para el campo de estudios CTS.","PeriodicalId":259984,"journal":{"name":"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología","volume":"104 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/art2021102101123","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo propone una revisión crítica de las causas tecnológicas que provocaron el desastre de Chernobyl, señalando algunas cuestiones que todavía son debatibles y polémicas hasta para los propios expertos nucleares. ¿Cómo es posible que un reactor electronuclear pudiera estallar como una bomba debido a las decisiones erradas de sus operarios? ¿Y si hubiera sido un sabotaje o —como se diría hoy día— un acto terrorista? A partir de estas interrogantes se fundamenta que la concepción dual (militar y civil) del aciago prototipo RBMK-1000, junto a la incertidumbre de no saber realmente cómo se produjo su explosión, permiten otorgar a Chernobyl el carácter de “accidente postnormal”, tanto desde un punto de vista extratécnico como intratécnico. Con esta propuesta teórica se exhorta desde una perspectiva ingenieril a recapacitar sobre el desafío epistemológico que representa el carácter único del riesgo nuclear y radiológico para el campo de estudios CTS.