Perspectiva de la sexualidad y complejidad desde la interculturalidad

Luzmila Quinto Moya
{"title":"Perspectiva de la sexualidad y complejidad desde la interculturalidad","authors":"Luzmila Quinto Moya","doi":"10.26852/28059107.632","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso evolutivo del ser humano ha presentado cambios significativos en la concepción del mismo y de la naturaleza, es decir la manera como se visualizan las situaciones o eventualidades. La sexualidad es uno de los aspectos que ha influido en el abordaje de las dinámicas sociales y las interacciones entre los individuos con el contexto. Este artículo pretende abordar la relación existente entre la sexualidad con la salud, desde el marco de la complejidad y la relación con la interculturalidad. Se plantean los siguientes argumentos:  Primero, la sexualidad y salud están interrelacionadas, guardan conexiones directa que influyen en la vida y comportamiento de las personas en el rol social, por tanto, no se debe concebirse de manera aislada. Segundo, la complejidad juega un papel fundamental en la manera como se percibe la salud y la vida, en cuanto a que la sexualidad va mucho más allá de los procesos biológicos y permite valorar las dinámicas sociales. Tercero, la interculturalidad permea de manera significativa la sexualidad para su abordaje y comprensión, ya que parte de los procesos de interacción entre aspectos políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales en el marco de la igualdad y la equidad.   Sobre esta base, se plantea realizar una investigación educativa que presente un panorama general de la sexualidad, aborde el marco teórico de la complejidad y salud y discuta acerca de la interculturalidad en la sexualidad. Se presentan unas conclusiones finales con el interés de generar cambios y transformaciones en la promoción de la salud sexual y reproductiva en la población.","PeriodicalId":352880,"journal":{"name":"Meridiano - Revista Colombiana de Salud Mental","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Meridiano - Revista Colombiana de Salud Mental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26852/28059107.632","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El proceso evolutivo del ser humano ha presentado cambios significativos en la concepción del mismo y de la naturaleza, es decir la manera como se visualizan las situaciones o eventualidades. La sexualidad es uno de los aspectos que ha influido en el abordaje de las dinámicas sociales y las interacciones entre los individuos con el contexto. Este artículo pretende abordar la relación existente entre la sexualidad con la salud, desde el marco de la complejidad y la relación con la interculturalidad. Se plantean los siguientes argumentos:  Primero, la sexualidad y salud están interrelacionadas, guardan conexiones directa que influyen en la vida y comportamiento de las personas en el rol social, por tanto, no se debe concebirse de manera aislada. Segundo, la complejidad juega un papel fundamental en la manera como se percibe la salud y la vida, en cuanto a que la sexualidad va mucho más allá de los procesos biológicos y permite valorar las dinámicas sociales. Tercero, la interculturalidad permea de manera significativa la sexualidad para su abordaje y comprensión, ya que parte de los procesos de interacción entre aspectos políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales en el marco de la igualdad y la equidad.   Sobre esta base, se plantea realizar una investigación educativa que presente un panorama general de la sexualidad, aborde el marco teórico de la complejidad y salud y discuta acerca de la interculturalidad en la sexualidad. Se presentan unas conclusiones finales con el interés de generar cambios y transformaciones en la promoción de la salud sexual y reproductiva en la población.
跨文化视角下的性与复杂性
人类的进化过程在自身和自然的概念上都发生了重大的变化,也就是说,情况或可能性被可视化的方式。性是影响社会动态和个人与环境之间互动的一个方面。本文的目的是探讨性与健康之间的关系,从复杂性的框架和与跨文化的关系。提出了以下论点:首先,性和健康是相互关联的,它们有直接的联系,影响人们在社会角色中的生活和行为,因此不应孤立地看待它。其次,复杂性在人们看待健康和生命的方式中起着至关重要的作用,因为性远远超出了生物过程,使人们能够评估社会动态。第三,跨文化性在处理和理解性方面具有重要意义,因为它是在平等和公平框架内政治、经济、社会、文化和环境方面相互作用的过程的一部分。在此基础上,提出了一项教育研究,提出了性的总体概述,解决了复杂性和健康的理论框架,并讨论了性的跨文化性。本文提出了在促进人口性健康和生殖健康方面产生变化和转变的最后结论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信