La matematización como estrategia para la comprensión de la realidad y la gestión del desarrollo argumentativo

Alberto Aray Andrade, Yandri Guerrero Alcívar, Segundo Navarrete Ampuero, Luis Montenegro Palma
{"title":"La matematización como estrategia para la comprensión de la realidad y la gestión del desarrollo argumentativo","authors":"Alberto Aray Andrade, Yandri Guerrero Alcívar, Segundo Navarrete Ampuero, Luis Montenegro Palma","doi":"10.33936/rehuso.v4i3.1987","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"  \nEl estudio que se presenta a continuación busca determinar las prácticas de enseñanza de la matemática y la valoración de la resolución de problemas enmarcados en la realidad. Durante mucho tiempo las matemáticas han sido sinónimo de complejidad e incluso de elaboración inútil de fórmulas; sin embargo, la matematización de los procesos académicos y formativos, principalmente, han traído como consecuencia el establecimiento de estrategias para la comprensión de la realidad y la gestión del desarrollo argumentativo. En este sentido, la relevancia de este trabajo radica en conocer la importancia que los estudiantes del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Técnica de Manabí le dan a este proceso en las prácticas de enseñanza y evaluación que reciben. Cada vez más se otorga cierto sentido de pertinencia a la resolución de dificultades en el ámbito cotidiano y que la matematización procura resolver. Por ello, la mirada de esta investigación se centra en analizar la reflexión que surge a raíz de involucrar este tipo de criterios en el proceso educativo. Además se pretende determinar la forma en que la matematización también tiene cierta injerencia como eje transversal en contenidos tratados en otras disciplinas y temáticas abordadas en la cotidianidad de los estudiantes. La adquisición y construcción del conocimiento a partir de una perspectiva numérica razonada es un factor clave para entender procedimientos determinantes en la educación superior actual. \n ","PeriodicalId":261885,"journal":{"name":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i3.1987","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

  El estudio que se presenta a continuación busca determinar las prácticas de enseñanza de la matemática y la valoración de la resolución de problemas enmarcados en la realidad. Durante mucho tiempo las matemáticas han sido sinónimo de complejidad e incluso de elaboración inútil de fórmulas; sin embargo, la matematización de los procesos académicos y formativos, principalmente, han traído como consecuencia el establecimiento de estrategias para la comprensión de la realidad y la gestión del desarrollo argumentativo. En este sentido, la relevancia de este trabajo radica en conocer la importancia que los estudiantes del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Técnica de Manabí le dan a este proceso en las prácticas de enseñanza y evaluación que reciben. Cada vez más se otorga cierto sentido de pertinencia a la resolución de dificultades en el ámbito cotidiano y que la matematización procura resolver. Por ello, la mirada de esta investigación se centra en analizar la reflexión que surge a raíz de involucrar este tipo de criterios en el proceso educativo. Además se pretende determinar la forma en que la matematización también tiene cierta injerencia como eje transversal en contenidos tratados en otras disciplinas y temáticas abordadas en la cotidianidad de los estudiantes. La adquisición y construcción del conocimiento a partir de una perspectiva numérica razonada es un factor clave para entender procedimientos determinantes en la educación superior actual.  
数学化作为理解现实和管理论证发展的策略
本研究的目的是确定数学教学的实践和评估问题解决的现实框架。长期以来,数学一直是复杂的同义词,甚至是毫无意义的公式阐述;然而,学术和形成过程的数学化主要导致了理解现实和管理辩论发展的策略的建立。在这方面,这项工作的相关性在于了解manabi技术大学基础科学研究所的学生在教学和评估实践中给予这一过程的重要性。越来越多的人认为,解决日常生活中的困难是数学化试图解决的问题。因此,本研究的重点是分析在教育过程中涉及这些标准所产生的反思。此外,它还旨在确定数学化在其他学科的内容和学生日常生活中涉及的主题中也有一定的干预方式。从理性的数字角度获取和构建知识是理解当今高等教育决定过程的关键因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信