El aprendizaje lúdico como estrategia didáctica: El territorio en Juego

María Mercedes Trenor Galindo, Asenet Sosa Espinosa, E. Gielen, José Sergio Palencia Jiménez, Yaiza Pérez Alonso, M. P. M. Navarro, Rafael Ramón Temes Córdovez, J. García
{"title":"El aprendizaje lúdico como estrategia didáctica: El territorio en Juego","authors":"María Mercedes Trenor Galindo, Asenet Sosa Espinosa, E. Gielen, José Sergio Palencia Jiménez, Yaiza Pérez Alonso, M. P. M. Navarro, Rafael Ramón Temes Córdovez, J. García","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8876","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El aprendizaje lúdico como estrategia didáctica en materias de Ordenación del Territorio y Urbanismo es el reto del Proyecto de Innovación y Mejora Educativa (PIME) “El territorio en juego”. Se pretende construir un entorno de enseñanza-aprendizaje que estimule al alumnado a crear su propio conocimiento y experiencia, a través del diseño de un juego de mesa. La propuesta está diseñada para paliar las debilidades y amenazas detectadas, potenciar las fortalezas y aprovechar las posibilidades del recurso lúdico didáctico, para mejorar el aprendizaje, aplicar conocimientos, reflexionar sobre el territorio y motivar al alumnado. Se presentan aquí los resultados de la primera fase del PIME, en la cual utilizando una metodología basada en técnicas implicativas y reflexivas, se testean tres juegos comercializados. Los juegos testeados nos sitúan ante situaciones que se posicionan en los extremos: absolutamente cooperativo-absolutamente competitivo, siendo la colaboración un instrumento comercial y la sostenibilidad un principio escasamente contemplado o anulado. Sin embargo, cada uno de ellos proporcionan elementos y técnicas de juego interesantes que, adecuadamente combinados en el modelo propio de juego, pueden ser útiles para mejorar el aprendizaje y por tanto los resultados de los alumnos de Urbanismo y Ordenación del Territorio, fin ultimo del PIME que aquí se presenta.   Palabras clave: aprendizaje lúdico, metodología activa, juego de cooperación-oposición, ordenación del territorio.","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"105 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8876","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El aprendizaje lúdico como estrategia didáctica en materias de Ordenación del Territorio y Urbanismo es el reto del Proyecto de Innovación y Mejora Educativa (PIME) “El territorio en juego”. Se pretende construir un entorno de enseñanza-aprendizaje que estimule al alumnado a crear su propio conocimiento y experiencia, a través del diseño de un juego de mesa. La propuesta está diseñada para paliar las debilidades y amenazas detectadas, potenciar las fortalezas y aprovechar las posibilidades del recurso lúdico didáctico, para mejorar el aprendizaje, aplicar conocimientos, reflexionar sobre el territorio y motivar al alumnado. Se presentan aquí los resultados de la primera fase del PIME, en la cual utilizando una metodología basada en técnicas implicativas y reflexivas, se testean tres juegos comercializados. Los juegos testeados nos sitúan ante situaciones que se posicionan en los extremos: absolutamente cooperativo-absolutamente competitivo, siendo la colaboración un instrumento comercial y la sostenibilidad un principio escasamente contemplado o anulado. Sin embargo, cada uno de ellos proporcionan elementos y técnicas de juego interesantes que, adecuadamente combinados en el modelo propio de juego, pueden ser útiles para mejorar el aprendizaje y por tanto los resultados de los alumnos de Urbanismo y Ordenación del Territorio, fin ultimo del PIME que aquí se presenta.   Palabras clave: aprendizaje lúdico, metodología activa, juego de cooperación-oposición, ordenación del territorio.
游戏学习作为一种教学策略:游戏领域
游戏学习作为空间规划和城市规划的教学策略是教育创新和改进项目(PIME)“游戏中的领土”的挑战。我们的目标是建立一个教学环境,鼓励学生通过设计一个棋盘游戏来创造自己的知识和经验。该建议旨在减轻发现的弱点和威胁,增强优势和利用教学游戏资源的可能性,以提高学习,应用知识,反思领域和激励学生。本文介绍了PIME第一阶段的结果,在该阶段中,使用基于隐含和反思性技术的方法,对三款商业化游戏进行了测试。我们测试的游戏将我们置于极端的情况下:绝对合作-绝对竞争,合作是一种商业工具,可持续性是一项很少考虑或取消的原则。然而,他们每一个人提供了技术和有趣的游戏内容,在自己的游戏模式,结合适当可有助于加强学习,因此学生的成果规划和管理领土,最后结束PIME这里提出。关键词:游戏学习,主动教学法,合作-对立游戏,空间规划。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信