{"title":"El rol del ocultamiento de conocimiento en la relación entre estilos de toma de decisiones y el desempeño innovador","authors":"Juliana Chacón-Henao, José Arias-Pérez","doi":"10.21158/01208160.n91.2021.3187","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estilo de toma de decisiones que se adopta en una organización puede ser crucial para determinar su éxito al innovar, con miras a obtener una ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, se presentan obstáculos que debilitan la capacidad de la organización para innovar. Obstáculos como, por ejemplo, el ocultamiento del conocimiento dentro de las organizaciones. El ocultamiento del conocimiento se refiere al intento intencional de ocultar o retener el conocimiento que es solicitado por otra persona y se manifiesta en tres dimensiones: hacerse el bobo, ser evasivo y ser racional. Bajo esta premisa, este estudio analiza el efecto moderador del ocultamiento del conocimiento en la relación entre los estilos de toma de decisiones intuitivo y racional, y el desempeño innovador. El modelo de investigación se testeó en una muestra de empresas colombianas mediante ecuaciones estructurales. En cuanto a los hallazgos, se encontró que solo la toma de decisiones del estilo racional influye positivamente en el desempeño innovador de forma directa y que esta relación sorpresivamente es moderada positivamente por el ocultamiento racionalizado, una de las tres formas de ocultamiento del conocimiento. Los hallazgos son relevantes para abrir el camino a las investigaciones sobre ocultamiento del conocimiento en Colombia y Latinoamérica.","PeriodicalId":145405,"journal":{"name":"Revista Escuela de Administración de Negocios","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Escuela de Administración de Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21158/01208160.n91.2021.3187","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estilo de toma de decisiones que se adopta en una organización puede ser crucial para determinar su éxito al innovar, con miras a obtener una ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, se presentan obstáculos que debilitan la capacidad de la organización para innovar. Obstáculos como, por ejemplo, el ocultamiento del conocimiento dentro de las organizaciones. El ocultamiento del conocimiento se refiere al intento intencional de ocultar o retener el conocimiento que es solicitado por otra persona y se manifiesta en tres dimensiones: hacerse el bobo, ser evasivo y ser racional. Bajo esta premisa, este estudio analiza el efecto moderador del ocultamiento del conocimiento en la relación entre los estilos de toma de decisiones intuitivo y racional, y el desempeño innovador. El modelo de investigación se testeó en una muestra de empresas colombianas mediante ecuaciones estructurales. En cuanto a los hallazgos, se encontró que solo la toma de decisiones del estilo racional influye positivamente en el desempeño innovador de forma directa y que esta relación sorpresivamente es moderada positivamente por el ocultamiento racionalizado, una de las tres formas de ocultamiento del conocimiento. Los hallazgos son relevantes para abrir el camino a las investigaciones sobre ocultamiento del conocimiento en Colombia y Latinoamérica.