{"title":"¿Hoy igual que ayer? Petróleo y acumulación por desposesión basada en redistribuciones estatales: Los casos de SOCAL y Chevron en Argentina","authors":"Sebastián Gómez Lende","doi":"10.29344/07194145.46.3090","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las redistribuciones estatales son una de las múltiples dimensiones de la compleja relación entre petróleo y acumulación por desposesión. Recurriendo a la revisión de bibliografía especializada, este artículo efectúa un análisis comparativo de la política hidrocarburífera de los dos primeros gobiernos de J. D. Perón (1946-1955) y las tres gestiones de Kirchner y Fernández de Kirchner (2003-2015), atendiendo a las redistribuciones estatales que en ambos casos tuvieron como beneficiaria a una misma empresa: la antigua SOCAL —actualmente Chevron— del grupo Rockefeller. Los resultados muestran tanto paralelismos como diferencias. De un lado, la similitud entre modelos de acumulación y regímenes políticos, las crisis energéticas, las estrategias desplegadas para afrontarlas, las leoninas cláusulas de los contratos con SOCAL/Chevron y los argumentos utilizados para legitimarlas. Del otro, la asimétrica dinámica extractiva del recurso, el papel de la petrolera estatal YPF, el acceso a la información sobre las condiciones pactadas y el desigual desenlaceque tuvieron los acuerdos.","PeriodicalId":109497,"journal":{"name":"Revista de Historia y Geografía","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Historia y Geografía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07194145.46.3090","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las redistribuciones estatales son una de las múltiples dimensiones de la compleja relación entre petróleo y acumulación por desposesión. Recurriendo a la revisión de bibliografía especializada, este artículo efectúa un análisis comparativo de la política hidrocarburífera de los dos primeros gobiernos de J. D. Perón (1946-1955) y las tres gestiones de Kirchner y Fernández de Kirchner (2003-2015), atendiendo a las redistribuciones estatales que en ambos casos tuvieron como beneficiaria a una misma empresa: la antigua SOCAL —actualmente Chevron— del grupo Rockefeller. Los resultados muestran tanto paralelismos como diferencias. De un lado, la similitud entre modelos de acumulación y regímenes políticos, las crisis energéticas, las estrategias desplegadas para afrontarlas, las leoninas cláusulas de los contratos con SOCAL/Chevron y los argumentos utilizados para legitimarlas. Del otro, la asimétrica dinámica extractiva del recurso, el papel de la petrolera estatal YPF, el acceso a la información sobre las condiciones pactadas y el desigual desenlaceque tuvieron los acuerdos.
国家再分配是石油和剥夺积累之间复杂关系的多个维度之一。诉诸审查专业文献,本文进行了比较分析hidrocarburífera政策的前两个政府j·庇隆(1946-1955)和基什内尔和三个交涉fernandez de Kirchner(、),根据国家调动,在这两起案件作为一个自己公司:古代SOCAL—目前雪佛龙(Chevron)—洛克菲勒集团。结果既有相似之处,也有不同之处。一方面,积累模式和政治体制之间的相似性,能源危机,为应对这些危机而部署的战略,与南加州/雪佛龙合同的薄弱条款,以及为使它们合法化而使用的论据。另一方面,资源的不对称开采动态、国有石油公司YPF的作用、获取协议条件信息的途径以及协议之间不平等的联系。