{"title":"LA DECLARATORIA GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD: DESAFE CON EL SISTEMA DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y DIFICULTAD PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS","authors":"Carlos Martín Gómez Marinero","doi":"10.25009/uj.vi19.2636","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 6 de junio de 2011 significó la modificación del principio de relatividad de la sentencia que rige en el juicio de amparo, según el cual esta solo protege a la parte que obtuvo la resolución favorable a su interés sin que los efectos pudiesen extenderse en beneficio de terceros ajenos a la controversia. Por otra parte, la implementación de la declaratoria de inconstitucionalidad obedeció a que, en un momento, se estimó inaplazable la modificación del principio de relatividad a fin de evitar la vulneración a la supremacía constitucional e igualdad ante la ley, entre otros inconvenientes. En este sentido, en el presente estudio se analiza el principio de relatividad de la sentencia en el juicio de amparo a partir de su desarrollo e idoneidad; asimismo, se plantea la necesidad de transitar hacia una declaratoria general de inconstitucionalidad en que se considere su función dentro del actual sistema de control de constitucionalidad y el modelo de protección de derechos humanos.","PeriodicalId":393690,"journal":{"name":"Universos Jurídicos","volume":"63 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universos Jurídicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/uj.vi19.2636","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 6 de junio de 2011 significó la modificación del principio de relatividad de la sentencia que rige en el juicio de amparo, según el cual esta solo protege a la parte que obtuvo la resolución favorable a su interés sin que los efectos pudiesen extenderse en beneficio de terceros ajenos a la controversia. Por otra parte, la implementación de la declaratoria de inconstitucionalidad obedeció a que, en un momento, se estimó inaplazable la modificación del principio de relatividad a fin de evitar la vulneración a la supremacía constitucional e igualdad ante la ley, entre otros inconvenientes. En este sentido, en el presente estudio se analiza el principio de relatividad de la sentencia en el juicio de amparo a partir de su desarrollo e idoneidad; asimismo, se plantea la necesidad de transitar hacia una declaratoria general de inconstitucionalidad en que se considere su función dentro del actual sistema de control de constitucionalidad y el modelo de protección de derechos humanos.