LA DECLARATORIA GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD: DESAFE CON EL SISTEMA DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y DIFICULTAD PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS

Carlos Martín Gómez Marinero
{"title":"LA DECLARATORIA GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD: DESAFE CON EL SISTEMA DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y DIFICULTAD PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS","authors":"Carlos Martín Gómez Marinero","doi":"10.25009/uj.vi19.2636","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 6 de junio de 2011 significó la modificación del principio de relatividad de la sentencia que rige en el juicio de amparo, según el cual esta solo protege a la parte que obtuvo la resolución favorable a su interés sin que los efectos pudiesen extenderse en beneficio de terceros ajenos a la controversia. Por otra parte, la implementación de la declaratoria de inconstitucionalidad obedeció a que, en un momento, se estimó inaplazable la modificación del principio de relatividad a fin de evitar la vulneración a la supremacía constitucional e igualdad ante la ley, entre otros inconvenientes. En este sentido, en el presente estudio se analiza el principio de relatividad de la sentencia en el juicio de amparo a partir de su desarrollo e idoneidad; asimismo, se plantea la necesidad de transitar hacia una declaratoria general de inconstitucionalidad en que se considere su función dentro del actual sistema de control de constitucionalidad y el modelo de protección de derechos humanos.","PeriodicalId":393690,"journal":{"name":"Universos Jurídicos","volume":"63 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universos Jurídicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/uj.vi19.2636","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 6 de junio de 2011 significó la modificación del principio de relatividad de la sentencia que rige en el juicio de amparo, según el cual esta solo protege a la parte que obtuvo la resolución favorable a su interés sin que los efectos pudiesen extenderse en beneficio de terceros ajenos a la controversia. Por otra parte, la implementación de la declaratoria de inconstitucionalidad obedeció a que, en un momento, se estimó inaplazable la modificación del principio de relatividad a fin de evitar la vulneración a la supremacía constitucional e igualdad ante la ley, entre otros inconvenientes. En este sentido, en el presente estudio se analiza el principio de relatividad de la sentencia en el juicio de amparo a partir de su desarrollo e idoneidad; asimismo, se plantea la necesidad de transitar hacia una declaratoria general de inconstitucionalidad en que se considere su función dentro del actual sistema de control de constitucionalidad y el modelo de protección de derechos humanos.
一般的违宪声明:对违宪控制制度的挑战和权利保护的困难
》《墨西哥合众国宪法》2011年6月6日意味着修改相对论的判断原则规定在法院诉讼,称这只是保护部分获得有利的决议,其利润无影响利率可以扩大在第三方的争议。另一方面,执行《违宪宣言》的原因是,在某一时刻,为了避免违反宪法至上和法律面前人人平等等缺点,对相对性原则的修正被认为是不可推迟的。在这方面,本研究从宪法保护令判决的发展和适当性出发,分析了宪法保护令判决的相近性原则;此外,有必要采取一般性的违宪声明,考虑到它在现行的违宪控制制度和人权保护模式中的作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信