Pablo Miguel Garví Medrano, Javier Fernández-Torres
{"title":"Hibridación del Aprendizaje Cooperativo y los Espacios de Aventuras para mejorar la cohesión del alumnado","authors":"Pablo Miguel Garví Medrano, Javier Fernández-Torres","doi":"10.55166/reefd.v437i2.1094","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal de esta experiencia innovadora ha sido presentar la hibridación del Aprendizaje Cooperativo y los Espacios de Aventuras como métodos complementarios y eficaces para el desarrollo del alumnado a nivel motriz, cognitivo y social, priorizando el ámbito social y la cohesión de grupo. Se ha contado con un total de 20 estudiantes de tercer curso de Educación Primaria, de los cuales un 62,8% eran chicas y un 37,2% eran chicos. Los alumnos fueron organizados en diferentes grupos y se desarrolló un programa de intervención de Aprendizaje Cooperativo en Educación Física, insertado dentro de los Espacios de Aventuras, durante tres unidades didácticas (27 sesiones). Se observó que un programa de dos meses de duración hibridando estos modelos pedagógicos parece redundar en la mejora progresiva de los alumnos en los componentes de Interdependencia positiva, Interacción promotora cara a cara y Responsabilidad individual.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"2677 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.v437i2.1094","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo principal de esta experiencia innovadora ha sido presentar la hibridación del Aprendizaje Cooperativo y los Espacios de Aventuras como métodos complementarios y eficaces para el desarrollo del alumnado a nivel motriz, cognitivo y social, priorizando el ámbito social y la cohesión de grupo. Se ha contado con un total de 20 estudiantes de tercer curso de Educación Primaria, de los cuales un 62,8% eran chicas y un 37,2% eran chicos. Los alumnos fueron organizados en diferentes grupos y se desarrolló un programa de intervención de Aprendizaje Cooperativo en Educación Física, insertado dentro de los Espacios de Aventuras, durante tres unidades didácticas (27 sesiones). Se observó que un programa de dos meses de duración hibridando estos modelos pedagógicos parece redundar en la mejora progresiva de los alumnos en los componentes de Interdependencia positiva, Interacción promotora cara a cara y Responsabilidad individual.