J. A. Rangel-Lucio, Francisco Cervantes Ortíz, J. G. García-Rodríguez
{"title":"Efectos de la concentración de solución nutritiva Steiner y sustrato de crecimiento en la calidad de semilla de tomate","authors":"J. A. Rangel-Lucio, Francisco Cervantes Ortíz, J. G. García-Rodríguez","doi":"10.21930/rcta.vol23_num3_art:2964","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La evaluación de la calidad de la semilla permite conocer el estado físico, fisiológico, genético y sanitario que presenta, así como predecir la respuesta potencial a la siembra y los primeros estados de crecimiento de la planta. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la solución nutritiva Steiner (normal y modificada) y del sustrato de crecimiento en la calidad física y fisiológica de semilla de tomate. El experimento se realizó en el invernadero del Tecnológico Nacional de México, campus Roque, ubicado en Celaya, Guanajuato, México, en el periodo marzo-julio del 2018.Se usaron dos factores: solución nutritiva Steiner completa (100 %, testigo) y dos variantes: diluida (-25 %, -50 %) y concentrada (+25 %, +50 %) y dos sustratos: tezontle rojo y fibra de coco. La cosecha (o corte) de racimos con frutos se desarrolló en cinco fechas: 72, 86, 97, 108 y 120 días después del trasplante (ddt), identificada por el color rosado/rojo del pericarpio del fruto, a partir de lo cual se determinó la calidad de la semilla extraída mediante peso de 100 semillas y porcentaje de germinación estándar. Los resultados mostraron un efecto significativo (p ≤ 0,01) de la solución nutritiva en el peso de la semilla a partir del tercer corte (97 ddt) y en la germinación estándar a 108 y 120 ddt; mientras que el sustrato lo hizo únicamente a los 97 ddt en ambas características. Así, la solución nutritiva Steiner concentrada (+25 % y +50 %) acompañada de fibra de coco promueve el mayor peso de la semilla e incrementa la germinación estándar de la semilla de tomate de 20 % a 26 %, por lo que la calidad de la semilla de tomate mejora con el manejo racional de la solución nutritiva Steiner.\n \n ","PeriodicalId":123230,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21930/rcta.vol23_num3_art:2964","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La evaluación de la calidad de la semilla permite conocer el estado físico, fisiológico, genético y sanitario que presenta, así como predecir la respuesta potencial a la siembra y los primeros estados de crecimiento de la planta. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la solución nutritiva Steiner (normal y modificada) y del sustrato de crecimiento en la calidad física y fisiológica de semilla de tomate. El experimento se realizó en el invernadero del Tecnológico Nacional de México, campus Roque, ubicado en Celaya, Guanajuato, México, en el periodo marzo-julio del 2018.Se usaron dos factores: solución nutritiva Steiner completa (100 %, testigo) y dos variantes: diluida (-25 %, -50 %) y concentrada (+25 %, +50 %) y dos sustratos: tezontle rojo y fibra de coco. La cosecha (o corte) de racimos con frutos se desarrolló en cinco fechas: 72, 86, 97, 108 y 120 días después del trasplante (ddt), identificada por el color rosado/rojo del pericarpio del fruto, a partir de lo cual se determinó la calidad de la semilla extraída mediante peso de 100 semillas y porcentaje de germinación estándar. Los resultados mostraron un efecto significativo (p ≤ 0,01) de la solución nutritiva en el peso de la semilla a partir del tercer corte (97 ddt) y en la germinación estándar a 108 y 120 ddt; mientras que el sustrato lo hizo únicamente a los 97 ddt en ambas características. Así, la solución nutritiva Steiner concentrada (+25 % y +50 %) acompañada de fibra de coco promueve el mayor peso de la semilla e incrementa la germinación estándar de la semilla de tomate de 20 % a 26 %, por lo que la calidad de la semilla de tomate mejora con el manejo racional de la solución nutritiva Steiner.