Carmen CHAUCA-DE QUISPE, Edgar HERNÁNDEZ-HUARIPAUCAR, B. BECERRA-CANALES, C. Solano-Garcia, Néstor GONZALES-AEDO, Gladys Huamán-Espinoza
{"title":"TELEDIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES BUCODENTALES DE URGENCIAS Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO EN CONFINAMIENTO POR COVID-19.","authors":"Carmen CHAUCA-DE QUISPE, Edgar HERNÁNDEZ-HUARIPAUCAR, B. BECERRA-CANALES, C. Solano-Garcia, Néstor GONZALES-AEDO, Gladys Huamán-Espinoza","doi":"10.35563/rmp.v10i2.427","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer las características del telediagnóstico de enfermedades bucodentales (EBD) de urgencias y la satisfacción del usuario, en situación de confinamiento por pandemia de la COVID-19. Materiales y métodos: Se realizaron 320 telediagnósticos de EBD, empleándose estrategias sincrónicas, a través de medios de comunicación virtual; el paciente realizó la consulta al profesional mediante una llamada telefónica; se recogió signos y síntomas y solicitó fotos de la zona problema. Durante la teleconsulta, mediante una historia clínica odontológica, se determinó el diagnóstico presuntivo y se realizó el manejo sintomático de casos. Adicionalmente se aplicó una encuesta de satisfacción con una escala tipo Likert. Resultados: De los pacientes atendidos, el 75% presentó gravedad de urgencia leve; en el 83.8% de casos la consulta fue de 16 a 30 minutos; 40% presentó alteraciones de esmalte, 32.5% pulpitis, 13.1% gingivitis. El 50,6%, se mostró satisfecho con la atención recibida, mediante la teleconsulta. Conclusiones: Durante el confinamiento por la COVID-19, se presentaron con mayor frecuencia enfermedades bucodentales como alteraciones del esmalte y pulpitis. El nivel de satisfacción del usuario con la teleconsulta, fue satisfactorio.","PeriodicalId":411072,"journal":{"name":"Revista Médica Panacea","volume":"105 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médica Panacea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35563/rmp.v10i2.427","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Conocer las características del telediagnóstico de enfermedades bucodentales (EBD) de urgencias y la satisfacción del usuario, en situación de confinamiento por pandemia de la COVID-19. Materiales y métodos: Se realizaron 320 telediagnósticos de EBD, empleándose estrategias sincrónicas, a través de medios de comunicación virtual; el paciente realizó la consulta al profesional mediante una llamada telefónica; se recogió signos y síntomas y solicitó fotos de la zona problema. Durante la teleconsulta, mediante una historia clínica odontológica, se determinó el diagnóstico presuntivo y se realizó el manejo sintomático de casos. Adicionalmente se aplicó una encuesta de satisfacción con una escala tipo Likert. Resultados: De los pacientes atendidos, el 75% presentó gravedad de urgencia leve; en el 83.8% de casos la consulta fue de 16 a 30 minutos; 40% presentó alteraciones de esmalte, 32.5% pulpitis, 13.1% gingivitis. El 50,6%, se mostró satisfecho con la atención recibida, mediante la teleconsulta. Conclusiones: Durante el confinamiento por la COVID-19, se presentaron con mayor frecuencia enfermedades bucodentales como alteraciones del esmalte y pulpitis. El nivel de satisfacción del usuario con la teleconsulta, fue satisfactorio.